
Con la realización de la primera edición del Co-Investment Day en Argentina, Wayra, el hub de innovación y fondo corporativo de Telefónica, promueve la inversión conjunta en el ecosistema emprendedor.
Los fondos de inversión NXTP Ventures, Alaya Capital Partners, YPF Ventures, Jaguar Ventures, Meli Fund, Draper Cygnus Venture Capital y Wayra compartieron una jornada en la cual analizaron las estrategias de negocios de 10 startups para evaluar la posibilidad de invertir conjuntamente hasta 4 millones de dólares.
Las empresas expositoras Quiena, Brandtrack, Pobuca, Apperto, Drixit, Treggo, Employ, VDynami Battery Corp, Acordar y S4, representativas de los distintos fondos de inversión y otras tres elegidas a través de una convocatoria abierta al ecosistema, se encuentran en estadíos maduros de desarrollo, con rondas de capital abiertas a partir de 500 mil dólares.
El evento viene a reforzar uno de los pilares sobre los cuales se apoya el ecosistema emprendedor, y que también representa uno de los mayores desafíos que enfrenta: el financiamiento, un eje vital para que las empresas jóvenes puedan consolidar su desarrollo, fortalecer sus estrategias de globalización y conquistar nuevos mercados, afianzando sus capacidades de expansión y competitividad.
“Organizamos juntos este evento convencidos de que hay una gran oportunidad en el ecosistema para trabajar en conjunto y fortalecernos, favoreciendo la co-inversión, en un momento de la vida de las startups en el cual la captación de capital es decisiva para consolidar su evolución”, afirmó Agustín Rotondo, Country Manager de Wayra Argentina.
Con verticales enfocadas en Ad-Tech, Big Data, IOT, Ciberseguridad, Blockchain, Fintech y/o Edge Computing, Wayra impulsa el desarrollo y globalización de startups que tengan la capacidad de generación de negocios conjuntos, ya sea con Telefónica o con sus clientes, conectándolas con un mercado de más de 300 millones de clientes de la compañía en el mundo.
Actualmente 18 startups ya están incorporadas a la operación de Telefónica en Argentina, desde donde acceden a la escala de la compañía, con presencia en 15 países y más de 300 millones de clientes, abriéndoles un abanico de posibilidades para potenciar su expansión.