Facebook y la Cámara Nacional Electoral (CNE) firmaron por segunda elección consecutiva un Memorando de Cooperación para velar por la integridad de los comicios en Argentina. El convenio contempla una serie de iniciativas para fomentar la conversación cívica y evitar la desinformación en materia electoral.

A través de este acuerdo, los 34 millones de argentinos que ingresan mensualmente a la plataforma Facebook podrán acceder a información detallada sobre las elecciones 2021 (tanto para las elecciones PASO del 12 de septiembre como para las generales del 14 de noviembre). Se brindará información relacionada a los comicios y a su organización, además de un recordatorio el día de la votación. Se prevé, también, la realización de capacitaciones y foros sobre ciudadanía digital para el público general.

“Hace ya muchos años que la Cámara viene ocupándose de diferentes aspectos vinculados con el rol de las redes sociales en los procesos electorales, cuidando -en particular- que la ciudadanía tenga a disposición información adecuada para ejercer su derecho de sufragio. Este tipo de acuerdos, que el Tribunal realiza con diferentes entidades, apunta a ese objetivo” Hernán Gonçalves Figueiredo, Secretario de Actuación Judicial de la Cámara Nacional Electoral.

La Cámara Nacional Electoral, en la Acordada 66/2018, reiteró “la vital importancia que reviste el objetivo plasmado en la legislación vigente en materia electoral, de propender al “voto informado” del elector” (…) También destacó que no debe “soslayarse que el rol de las nuevas tecnologías implica nuevas formas de construcción de sentido sustancialmente distintas a las de los medios tradicionales de comunicación”. Por eso, el Tribunal determinó en la acordada la creación de un «Registro de Cuentas de Redes Sociales y Sitios Web oficiales de los candidatos, agrupaciones políticas y máximas autoridades partidarias», como uno de los caminos para aportar veracidad en la información.

“Estamos muy contentos de seguir trabajando junto a la Cámara Nacional Electoral para fomentar el debate cívico y contribuir a una ciudadanía digital responsable. Como en cada elección, nuestro objetivo es aportar a que la sociedad argentina viva un proceso electoral plural y transparente” – María Julia Díaz Ardaya, Líder de Políticas Públicas para Facebook Latinoamérica.

Este segundo Memorando de Cooperación que firman ambas partes, tras el realizado para las elecciones presidenciales de 2019, complementa iniciativas como la Biblioteca de Anuncios. A través de esta herramienta, la ciudadanía podrá encontrar información sobre las campañas que corran en Facebook e Instagram.

El acuerdo entró en vigor el 19 de mayo y se extenderá hasta el día siguiente de la finalización del período electoral.

Artículo anteriorCanadá lanza subasta de espectro 5G
Artículo siguienteNuevo curso de igualdad, equidad y no discriminación