La Secretaría de Innovación Pública, a través de la Dirección de Mujeres, Géneros, Diversidad y TIC dependiente de la Subsecretaría de Gobierno Abierto y País Digital, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) diseñaron y lanzaron en conjunto el curso «Igualdad, equidad y no discriminación: claves para una sociedad más justa y equitativa» para que la ciudadanía tenga acceso a herramientas que permitan detectar situaciones de desigualdad, discriminación y violencia existentes en los espacios de integración de la vida cotidiana.

Es una propuesta de formación virtual, autoasistida, libre y gratuita. Tiene alcance en todo el país ya que se puede realizar a través de la Plataforma de Aprendizaje Virtual del Programa Punto Digital al que se accede con cuenta de Mi Argentina.

El curso presenta distintas unidades a través de las que se podrán aprender, problematizar, analizar e incorporar conceptos relacionados con las siguientes temáticas: derechos humanos, discapacidad, accesibilidad universal, discriminación positiva y negativa, dimensión de género, construcción de la identidad, diversidad sexual, lenguaje inclusivo y no sexista, legislación sobre derechos LGBTIQ+, entre otras.

Con esto se busca contribuir a la eliminación de los distintos tipos de discriminación y de las inequidades de género, y colaborar en los procesos de formación y sensibilización acerca de las problemáticas que atañen a la igualdad de oportunidades. Además, se entregará a quién participe un certificado que acredita los contenidos del curso, al que se podrá acceder luego de completar al final de cada unidad una actividad alusiva a los diferentes temas con el objetivo de afianzar los contenidos vistos hasta el momento.

Por cualquier duda o consulta con respecto a la inscripción al curso las personas interesadas pueden escribir a la dirección de correo electrónico cursospav@innovacion.gob.ar. Para dudas acerca de la creación de cuenta de Mi Argentina, se puede seguir el paso a paso de este instructivo.

Artículo anteriorNuevo acuerdo de Facebook y la Cámara Nacional Electoral para las elecciones legislativas
Artículo siguienteLa UE abre investigación antimonopolio por publicidad de Google