
José Corral es el último director del Enacom designado por el Poder Ejecutivo a través del decreto 655/2021, quien representará a la oposición en el ente regulador.
Su compañera/correligionaria, Silvana Giudici, le dio la bienvenida al organismo públicamente en Twitter: «Bienvenido @josecorralSF al directorio de @ENACOMArgentina, se completa el equipo de Juntos por el Cambio en el organismo. Seguiremos trabajando juntos por la pluralidad de voces en el ente regulador».
José Corral es hijo de Manuel Corral, un histórico político de Santa Fe -hincha de Unión-. Nació el 28 de octubre de 1968. Radical. Fue intendente de la ciudad de Santa Fe por dos períodos consecutivos, desde 2011 hasta 2019, y presidente de la Unión Cívica Radical Nacional desde 2015 hasta 2017.
EN las últimas PASO fue precandidato a senador nacional dentro del espacio de Juntos por el Cambio.
Hasta ahí, la información formal.
Lo que sabemos de Corral es que muy temprano -a los 14 años-, a través de la lectura de la Revista Humor, sintió el llamado de la política. Y junto a un amigo se enroló en el Comité de Renovación y Cambio, «dónde se reunían los secundarios», según su propio relato.
Cuenta la leyenda que Corral se considera a sí mismo una persona «paciente», aunque la visión de quienes le conocen es que «es bastante cabeza dura».
Arrancó el secundario en un colegio industrial, pero cuarto y quinto año los curso el Almirante Brown -la 331 de Santa Fe-, dónde fue uno de los gestores del primer Centro de Estudiantes.
Estudió abogacía en la Universidad del Litoral (UNL), donde fue Dirección de Planeamiento y Programación.
Padre de dos, gusta de cocinar tanto en parrilla como a la sartén, al horno y a la olla. Cuentan que podría tener un master en paellas.
Quienes lo conocieron en su etapa de intendente de la capital santafesina, recuerdan que subía corriendo los dos pisos desde la entrada del edificio hasta su despacho.
Lector aún de diarios en papel, es de los que disfruta de una buena película en familia, cuando la actividad política no le ocupa todos los fines de semana.
Amiguero y familiero, Corral tiene una visión ejecutiva realista, y según sus conocidos, sabe como reinventarse.
Al conocerse el decreto con su designación, publicó su «compromiso» de «trabajar por la libertad de expresión, el acceso a la información y la conectividad en todo el país, así como el apoyo a empresas públicas, privadas y a PyMES y cooperativas que brindan servicios de comunicación».
También expresó su compromiso «de ejercer el rol de control y garantía de transparencia y ética en los actos de Gobierno que son los valores de la @UCRNacional que me postuló».
Y no se olvidó de agradecer al partido y a Gerardo Morales, Alfredo Cornejo, Mario Negri, Luis Naidenoff, Karina Banfi y Miguel Bazze.