Eleo, batalladora, intensa, profesional, son los primeros adjetivos que se escuchan para describir a Eleonora Rabinovich, responsable en Google Cono Sur de la relación con los gobiernos y las políticas públicas.

En estos días, ha participado de las reuniones por videoconferencia que tuvieron y tienen las empresas tecnológicas con las autoridades argentinas, en el marco de las estrategias para mitigar la expansión del coronavirus en el país.

Sus amigos aseguran que es una gran lectora, que le apasionan los temas políticos.  Ella misma se describe feminista, tiene hijos y para mantener la armonía de cuerpo y mente hace yoga.

Hay quienes recuerdan que hace años increpó a Raúl Katz en una conferencia académica con datos en la mano; la abogada, porque además de periodista, es abogada —que muestre el título!!!—; es conocida por ser de las que no se callan.

Has recorrido un largo camino, muchacha.

Allá por el año 1997 era productora de un programa de radio y cuando obtuvo la beca Clarín, trabajó en el suple económico. Tuvo en ese momento la posibilidad de entrevistar al ministro del Interior, Federico Storani. El tema era el trabajo informal. Allá fue, grabador en mano, junto a otro becario, ambos acompañados por un prócer entre los periodistas: Ismael Bermúdez.

Quienes la quieren y quienes no, hablan de ella con respeto. «Una laburante de primer nivel», «una profesional con todas las letras», y siempre vuelve el «intensa…. muy intensa». Tanto que pregunté: ¿intensa al punto de terca o necia? Noooooo. Intensa, con datos, con argumentos, sin necedades ni tozudez. OK. Intensa.

«Es una mujer del siglo XXI», dice uno de los que la conoce hace muchos años. Si le vas a hacer un regalo, optá por la moda. Carteras y zapatos.

Y si un día la ves, frente a la pantalla, haciendo raros movimientos con las manos, como si sus dedos fueran tentáculos, no te alarmes. Sólo está saludando a un par de personas en especial. Códigos que le dicen, vio?

Artículo anteriorProveedores globales de contenido adaptan la emisión para reducir el tráfico de internet
Artículo siguienteTenía que ser un peronista…
TelcosMedia es para mí la materialización de una idea que me rondaba hace rato, casi desde que dejé de hacer el Telcos, allá lejos y hace tiempo, durante el proceso de desregulación de las telecomunicaciones. La industria atraviesa hoy un momento que en muchos aspectos se parece al de aquellos años. Y yo aquí, con un par de canas más, firme al pié del cañón como testigo privilegiada de un proceso en el que finalmente veremos un mercado que abrirá la competencia de todos contra todos. Y este "momentum" tan especial de la industria, en el que todos los días hay novedades, muchas en ON y muchas más en OFF, es la excusa ideal para este revival telco que está dando forma al TelcosMedia, una aventura en la que espero me acompañen.