Una infografía de 5G Americas en base a datos de Carrier y Asociados revela que, a diciembre de 2018, 29 millones de líneas móviles empleaban dispositivos con tecnología 4G LTE. La 3G es la segunda tecnología más utilizada, con 9 millones de líneas.

La 4G LTE es la principal tecnología utilizada por los celulares argentinos, con más de 29 millones de líneas móviles a diciembre de 2018, que equivalen al 63 por ciento del total. Así se desprende de una infografía elaborada por 5G Americas con información de la consultora Carrier y Asociados.

De acuerdo con los datos suministrados, durante 2018 se vendieron 9,4 millones de dispositivos móviles en Argentina, casi 4 millones menos que en 2017. Con todo, las líneas LTE aumentaron en un 23 por ciento durante el año pasado.

En tanto, la 3G es utilizada por 9 millones de líneas, que representan el 19 por ciento del total. Así, casi 8 de cada 10 líneas celulares en el país cuentan con tecnología de banda ancha móvil (3G o 4G). Finalmente, sólo 4 millones de líneas (8 por ciento del total) pertenecen a equipos 2G, de acuerdo con Carrier y Asociados.

Descargar infografía

Artículo anteriorComputación en el borde de la red, clave para los centros de datos del futuro
Artículo siguienteUso de blockchain permite garantizar la trazabilidad de productos alimenticios