Vodafone, Xiaomi y Qualcomm Technologies Inc han probado con éxito una nueva tecnología 5G que allanará el camino para que los clientes obtengan velocidades de carga más rápidas y una cobertura más amplia con la llegada de nuevos teléfonos inteligentes y dispositivos que se espera para 2024.

En la primera prueba técnica europea de esta avanzada tecnología de enlace ascendente 5G, Vodafone, Qualcomm y Xiaomi alcanzaron velocidades máximas de carga de hasta 273 megabits por segundo (Mbps). La mayoría de los teléfonos inteligentes y servicios de banda ancha domésticos actuales tienen una velocidad de carga promedio de 100 Mbps. La tecnología 5G mejorada acerca las velocidades de carga a los niveles de descarga, al mismo tiempo que amplía la cobertura y aumenta la capacidad.

La prueba combinó la potencia de las nuevas redes 5G Standalone (5G SA) de Vodafone tanto en Alemania como en España con la última tecnología de silicio de Qualcomm (The Snapdragon® 8 Gen 3 Mobile Platform) y el próximo smartphone insignia de Xiaomi.

Mejores capacidades de enlace ascendente permitirán a los clientes cargar sus fotos, videos y archivos en sitios de redes sociales y en la nube a casi el doble de la velocidad posible hoy en día, cuando los dispositivos de próxima generación lleguen a finales de este año. Esto es importante para satisfacer la creciente demanda de almacenamiento en la nube, transmisión de video, aplicaciones de realidad virtual y aumentada y juegos multijugador.

Alberto Ripepi, director de redes de Vodafone, dijo: “Queremos que nuestros clientes estén entre los primeros en todo el mundo en beneficiarse de esta nueva función 5G cuando esté disponible. Es por eso que estamos trabajando con socios clave para liderar la industria al reunir y probar la red, los chips de silicio y los dispositivos necesarios para convertirlo en una realidad, todo mientras impulsamos un ecosistema de proveedores y desarrolladores más sólido”.

Este avance tecnológico es posible gracias a las capacidades avanzadas de 5G SA. Específicamente, la capacidad de mejorar el rendimiento del enlace ascendente utilizando una técnica llamada Uplink Carrier Aggregation with Tx Switching que combina múltiples canales de transmisión soportados por el teléfono inteligente y la antena móvil. Mientras que la mayoría de los servicios 5G existentes ofrecidos por las empresas de telecomunicaciones dependen en parte de la tecnología 4G, conocida como 5G no independiente, Vodafone es pionera en el despliegue de 5G SA. La compañía lo lanzó comercialmente en Alemania (el primero en la UE) y el Reino Unido, mientras también realiza pruebas piloto en otros mercados, y actualizará progresivamente los sitios para admitir Uplink Carrier Aggregation con Tx Switching a medida que haya nuevos dispositivos disponibles.

Enrico Salvatori, vicepresidente senior y presidente de Qualcomm Europe/MEA de Qualcomm Europe, Inc., dijo: “Estamos orgullosos de nuestra colaboración continua con Vodafone y Xiaomi para lograr otro hito en 5G. La evolución de 5G hacia 5G Standalone, la realización definitiva de las tecnologías 5G, es un paso crucial para hacer realidad la promesa completa de 5G con 5G Advanced”.

«La exitosa prueba piloto de conmutación UL Tx resalta el valor agregado que maximiza la utilización de recursos con respecto a la capacidad del equipo del usuario y mejora aún más el rendimiento del enlace ascendente», agregó Andi Zhang, subdirector general de Producto y Tecnología de Xiaomi. «Estamos comprometidos a trabajar con socios clave para innovar en 5G y acceder a tecnologías para mejorar la experiencia del cliente y mantenernos a la vanguardia».

Las pruebas exitosas se llevaron a cabo en la ciudad española de Ciudad Real utilizando la red 5G de prueba en vivo de múltiples proveedores de Vodafone llamada ‘CREATE’ (Ciudad Real España Advanced Testing Environment) y la red comercial 5G SA de Vodafone en Hannover, Alemania.

Fuente: Reuters

Artículo anteriorSerenellini dialogó con dirigentes agrarios y de la Cámara del Software
Artículo siguienteEl Bitcoin cae por debajo de los US$40.000 por primera vez desde diciembre pasado