Ante la imputación informada por la Subsecretaría para la Defensa de los Derechos de las y los Consumidores (SSDC) dependiente de la Secretaría de Comercio Interior, Telecom Argentina S.A. emitió un comunicado en el qye consignó que considera «lógico que ese organismo esperase a que concluyan las actuaciones para comunicar sus conclusiones y eventual aplicación de sanciones y no, “presuntos incumplimientos”, que como tales no puede tener como acreditados».
Con respecto a la cantidad de reclamos recibidos en los organismos de defensa del consumidor, Telecom refiere que de las 145 denuncias a la empresa, «recibieron notificación formal sólo de 28 y se encuentran en etapa conciliatoria» y que además «representan una cantidad de reclamos de muy poca representatividad sobre la totalidad de clientes de la compañía».
En relación a la atención al cliente, Telecom informó que a partir de la cuarentena y el cierre de las oficinas comerciales, derivó «los recursos de atención presencial a los canales telefónicos y digitales a fin de responder las consultas» y que éstas «se incrementaron exponencialmente, producto de la criticidad del servicio, el cierre de los locales de gestión y pago presenciales, que generaron una enorme cantidad de llamados para averiguar dónde pagar y de las sucesivas regulaciones que impactaron en las condiciones comerciales de nuestros servicios».
En el caso de la atención técnica a domicilio, a partir de una Resolución de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, una parte de los gremios afectados a esos servicios decidió acatarla y hasta hoy no permiten que sus afiliados, empleados del área técnica de Telecom, hagan visitas técnicas a las casas de los clientes.
En el mismo sentido, desde la compañía informaron que «no todas las fallas que reportan los clientes pueden ser reparadas desde el exterior. Es más, la gran mayoría de los problemas se plantean dentro del domicilio y refieren a cuestiones técnicas o de hardware no relacionadas con la red, situaciones que pasaron a ser más comunes en este contexto, por ejemplo, con modems wifi que ahora deben soportar la demanda de conectividad multidispositivo».
En el caso de reparaciones que necesariamente deben realizarse dentro de los domicilios de los clientes, Telecom informó que dotó a sus equipos técnicos «de kits de cuidado y seguridad personal, que incluyen indumentaria especial de protección como mamelucos, guantes, tapabocas y gafas especiales, alcohol en gel y la capacitación para el uso correcto y seguro de estos elementos».
Finalmente, la compañía del Grupo Clarín destacó que dado que la industria en su conjunto tiene más de 60 millones de clientes y Telecom 28 millones, «los escasos casos notificados no justifican la notoriedad que se le pretende dar a estas actuaciones, cuando además Telecom Argentina aún no ha ejercido su derecho de defensa».