
A poco más de un año desde su lanzamiento ya son más de 90 tenistas y golfistas de 25 países los que están financiando su carrera deportiva a través de la innovadora startup Slice Token. Al sumarse a esta plataforma que utiliza tecnología blockchain y tokenización de activos, los deportistas reciben el apoyo de sus fans y de inversores privados para financiar los costos de sus carreras, a cambio de una participación en los premios futuros y brindarle a sus fanáticos la posibilidad de ser parte de su comunidad a través de experiencias, contenidos y beneficios exclusivos.
Slice Token fue fundada por Mariano Zabaleta, gloria del tenis argentino, integrante de “la legión”, junto a los emprendedores Pablo Abadie, Juan Pablo Bruzzo y Ángel Lombardi, quien además es el CEO de la compañía. A partir de su impresionante crecimiento, ha logrado el fondeo del VC Newtopia y en poco más de un año logró sumar como inversores individuales a otros referentes del deporte, como Juan “Pico” Mónaco y Juan Ignacio Chela, entre otros.
Slice Token se lanzó al mercado oficialmente en 2023 para resolver un problema histórico: fondear los altos costos de la carrera profesional de jóvenes tenistas y golfistas, quienes al inicio de su trayectoria deportiva necesitan invertir alrededor de USD 50,000 al año, tan solo para costear los gastos entrenador, equipo técnico y viajes para la participación en torneos internacionales, condición excluyente para ascender en los rankings.
A través de esta innovadora plataforma, los fanáticos pueden adquirir en unos pocos simples pasos los tokens de su deportista favorito desde USD 20, utilizando dólares digitales transferidos a su billetera de Slice Token desde cualquier exchange o adquiriéndolos mediante otros métodos de pago como tarjeta de débito, tarjeta de crédito o Binance Pay. Los deportistas ceden hasta el 30% de sus premios futuros en competencias oficiales, a través de la emisión de una cantidad máxima de 20,000 tokens que pueden comercializar al precio y en el momento en que ellos mismos lo decidan. Utilizando contratos inteligentes basados en blockchain, Slice Token se encarga semanalmente de recaudar y distribuir el dinero de los premios de los jugadores después de cada torneo entre todos los poseedores de tokens.
“Al permitir generar una representación digital de un activo de la economía real, como es un porcentaje del prize money futuro que los jugadores ceden contra la emisión de sus tokens, la tecnología lo que hace es este caso es habilitar una solución a un problema a escala global que arrastra el deporte hace 100 años y que actúa como una barrera de acceso para los jugadores que quieren desarrollarse profesionalmente, dejando fuera de carrera prácticamente al 80% de los jóvenes con buena performance por falta de financiamiento”, sostuvo Ángel Lombardi, CEO de Slice Token.
A poco más de un año desde su lanzamiento, Slice Token ha incorporado deportistas de 25 países, como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela en la región y también ha cruzado el Atlántico, llegando hasta Austria, Croacia, Finlandia, Italia, India, Rumania, Rusia, Suiza y Bielorrusia. se han sumado a la plataforma deportistas consagrados como el golfista colombiano del PGA Tour Nico Echavarría o el tenista austríaco Top 50 del ATP Sebastian Ofner, así como los tenistas Tomy Etcheverry, Diego “el peque” Schwartzman, Juan Pablo Varillas y el golfista Tano Goya, entre otros.
Un diferencial único al que acceden los fanáticos que adquieren los tokens es el de formar parte de una selecta comunidad que le da acceso a contenidos y beneficios exclusivos vinculados a su deportista favorito. Así, fanáticos de más de 60 países han podido participar de experiencias exclusivas como un día de entrenamiento con el destacado tenista peruano Juan Pablo Varillas, una clínica de golf con salida a campo con el Tano Goya, un meet & greet con el Peque Schwartzman, así como sorteos de entradas, equipos, souvenirs de torneos y otras actividades que los deportistas generan como valor agregado para los fans que adquieren sus tokens.
Contar con importantes jugadores de tenis y golf de tantos países es la prueba más concreta de la solidez y sustentabilidad del modelo de negocios de Slice Token como plataforma global orientada a ayudar a que todos los jugadores de tenis y golf del mundo puedan desarrollar su carrera a través del poder de financiamiento de sus fans.