El Senado aprobó el martes una ley que obligaría a la empresa matriz de TikTok, con sede en China, a vender la plataforma de redes sociales bajo amenaza de prohibición, informó la Agencia de Noticias Associated Press. Se prevé que la polémica medida de los legisladores estadounidenses enfrente impugnaciones legales y perjudique a los creadores de contenidos que dependen de la aplicación para obtener ingresos.

La ley sobre TikTok se incluyó en un paquete más amplio de 95.000 millones de dólares que brinda ayuda a Ucrania e Israel, y que fue aprobado por 79 votos a favor y 18 en contra. Ahora pasa a manos del presidente Joe Biden, quien dijo en un comunicado que firmará el paquete el miércoles.

Los republicanos de la Cámara de Representantes decidieron la semana pasada incluir el proyecto de ley sobre TikTok en el paquete de ayuda al exterior para acelerar su aprobación en el Congreso, tras las negociaciones con el Senado, donde se había estancado una versión anterior del proyecto. Esa versión concedía a ByteDance, matriz de TikTok, seis meses para desprenderse de su participación en la plataforma. Pero suscitó el escepticismo de algunos legisladores clave, preocupados por la brevedad del plazo para una operación compleja que podría valer decenas de miles de millones de dólares.

La legislación revisada amplía el plazo, dando a ByteDance nueve meses para vender TikTok, y una posible prórroga de tres meses si la venta está en marcha. El proyecto de ley también prohibiría a la empresa controlar la receta secreta de TikTok: el algoritmo que alimenta a los usuarios con videos basados en sus intereses y que ha convertido a la plataforma en un fenómeno que marca tendencias.

“El Congreso no está actuando para castigar a ByteDance, TikTok o cualquier otra empresa en concreto”, dijo la presidenta de la Comisión de Comercio del Senado, Maria Cantwell. “El Congreso está actuando para evitar que los adversarios extranjeros lleven a cabo espionaje, vigilancia, operaciones malintencionadas, perjudiquen a los estadounidenses vulnerables, a nuestros soldados y a nuestro personal del gobierno de Estados Unidos”.

Quienes se oponen al proyecto de ley afirman que el gobierno chino podría obtener fácilmente información sobre los estadounidenses de otras maneras, incluso a través de intermediarios de datos comerciales que trafican con información personal. El paquete de ayuda exterior incluye una disposición que prohíbe a los agentes de datos vender o alquilar “datos sensibles de identificación personal” a Corea del Norte, China, Rusia, Irán o entidades de esos países.

Sin embargo, ha recibido algunas críticas, entre ellas las de la Unión Americana de Libertades Civiles, que afirma que la redacción es demasiado amplia y podría abarcar a periodistas y otras personas que publican información personal.

Fuente: AP

Artículo anteriorAntel completó en 2023 el período de tres mejores resultados de utilidades consecutivos de su historia
Artículo siguienteLa FCC restaura reglas de neutralidad de la red en EE. UU.