
Meta, la unidad de Google Alphabet (GOOGL.O), Twitter (TWTR.N) y Microsoft (MSFT.O) acordaron adoptar una línea más dura contra la desinformación en virtud de un código de prácticas actualizado de la UE que podría golpearlos con fuertes multas si no lo hacen, informó la Agencia de Noticias Reuters.
Más de 30 signatarios, incluidos organismos publicitarios, se han comprometido con el Código de prácticas actualizado sobre desinformación, dijo la Comisión Europea.
Los signatarios acuerdan hacer más para abordar las falsificaciones profundas, las cuentas falsas y la publicidad política, mientras que el incumplimiento puede dar lugar a multas de hasta el 6% de la facturación global de una empresa, dijo el ejecutivo de la UE, confirmando un informe de Reuters la semana pasada.
Las compañías, que incluyen a TikTok y la plataforma de deportes electrónicos de transmisión en vivo Twitch de Amazon (AMZN.O), tienen seis meses para cumplir con sus compromisos y deberán presentar un informe de progreso a principios de 2023.
«El nuevo código es un testimonio de que Europa ha aprendido sus lecciones y que ya no somos ingenuos», dijo la vicepresidenta de la Comisión, Vera Jourova, en una conferencia de prensa.
Dijo que la invasión de Rusia a Ucrania, la pandemia de COVID-19 y la retirada de Gran Bretaña de la Unión Europea aceleraron la represión de la UE contra las noticias falsas.
Las sanciones pueden incluir la prohibición de empresas de Europa, dijo el jefe de industria de la UE, Thierry Breton.
«Si hay un incumplimiento constante de las reglas, también podemos pensar en detener su acceso a nuestro espacio de información», dijo en la conferencia de prensa.
Críticos como la Asociación de Servicios Comerciales de Televisión y Video a Pedido en Europa (ACT) dijeron que había graves deficiencias en el Código revisado.
«La Revisión no ofrece compromisos concretos para limitar el ‘comportamiento manipulador inadmisible’. Los compromisos no van más allá de una declaración general para seguir la ley, lo cual es obvio y no requiere un Código», dijo.
Fuente: Reuters