
Y sí, una vez más entre nos las queridas posiciones orbitales geoestacionarias, especialmente la 81 Oeste que tiene algo así como una historia de vida propia.
Porque mientras yo descanso y pongo pies y móvil en la arena, a les señores de Arsat e Invap se les ocurre volver a juntarse. Decir que allá por el 12 de enero me avisaron que había muchos papers con las POG, que el tema satelital iba a ser pesado… y lo que nadie me dijo hasta ahora es de a dónde van a salir los 230/250 millones de verdes que se precisan para el Arsat 3… o mejor dicho, el primero de la segunda serie.
Lo cierto es que uno siente ese orgullo lindo, el de la «Soberanía Satelital», cuando escucha que Argentina vuelve a tener un plan satelital en marcha. Así como la puesta en marcha del Arsat 1 hizo que saltaran lágrimas de los ojos… No por mandar un aparato al espacio, sino por la lucha, trabajo, esfuerzo de tantes que finalmente se concretaba.
Corro un poco la lona, para dejar pasar al cangrejo y digo… Supongo que la financiación tendrá que definirse después de la reunión que comienza este miércoles el ministro de Economía, Martín Guzmán, con el enviado del FMI, Luis Cubeddu. «Mirá quién viene», dicen que comentó con una sonrisa don Roberto Lavagna… y claro… Junto con el presidente Alberto Fernández, fue parte de la negociación por el canje de deuda allá por principios de siglo.
Mientras tanto, en otro rincón de la calurosa Ciudad Gótica, hay quienes preparan las valijas para irse a Barcelona y quienes las desarman. Es que al momento de escribir está nota al menos Amazon, Sony, Ericsson, NVIDIA y LG ya habían anunciado que se bajaban de la MWC… E per qué? Por el coronavirus.
Pensar que es una excusa para no poner «tarasca», demuestra desconocer el nivel de seguro/adelanto/compromiso que asumen las empresas que participan de este evento. Así que por favor, nada de chistes al respecto.
Quiénes hacen las valijas, dijo el calamar, son Martín Olmos y Claudio Ambrosini… Veremos.