La Defensoría del Público en Argentina espera sumar a los contenidos a su área de competencia, de la mano de diferentes proyectos legislativos presentados al respecto.

De paso, Miriam Lewin -Defensora del Público- recuerda que en mayo pasado Youtube levantó el canal de ETER, dónde estaban los trabajos y documentales realizados por los estudiantes.

La Defensoría fue creada por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual pero al momento de la ley se previeron solo sus recomendaciones para los medios tradicionales de radio y tv, sin sumar internet.

Escuchala acá.

Artículo anteriorOrdenando la estructura
Artículo siguienteGlobant inauguró oficinas en Ushuaia y sumará 120 personas
TelcosMedia es para mí la materialización de una idea que me rondaba hace rato, casi desde que dejé de hacer el Telcos, allá lejos y hace tiempo, durante el proceso de desregulación de las telecomunicaciones. La industria atraviesa hoy un momento que en muchos aspectos se parece al de aquellos años. Y yo aquí, con un par de canas más, firme al pié del cañón como testigo privilegiada de un proceso en el que finalmente veremos un mercado que abrirá la competencia de todos contra todos. Y este "momentum" tan especial de la industria, en el que todos los días hay novedades, muchas en ON y muchas más en OFF, es la excusa ideal para este revival telco que está dando forma al TelcosMedia, una aventura en la que espero me acompañen.