«El mercado de smartphones plegables sigue creciendo a un ritmo rápido. Según datos de la International Data Corporation (IDC), la expectativa es que se vendan 21,4 millones de unidades en todo el mundo a lo largo de 2023, lo que supondrá un incremento del 50% en comparación a los 14,2 millones de teléfonos plegables vendidos por la industria el año pasado», sostuvo Antonio Quintas, Vicepresidente Senior de Mobile Experience de Samsung América Latina en una publicación reciente en el sitio de la compañía.

«El diseño, la portabilidad y la innovación son algunos de los principales factores que impulsan a los nuevos consumidores y los animan a cambiar a una nueva experiencia en términos de usabilidad, incluso si esto implica cambiar de fabricante y de sistema operativo», agregó el ejecutivo de Samsung.

A finales de julio Samsung presentó en el mercado global la quinta generación de Galaxy Z, con un formato innovador, perfeccionado por la bisagra flexible y aliado a los recursos de más alto nivel de Investigación & Desarrollo y fabricación.

Se trata de los Galaxy Z Flip5 y Z Fold5, que han sido un gran éxito en preventas en todo el mundo, con cifras récord de pedidos anticipados, superando en el 60% las ventas en canales directos de modelos anteriores en América Latina, lanzados en 2022.

La nueva generación de plegables de Samsung cuenta con la mejor tecnología en un smartphone plegable, con una bisagra nueva, que no deja espacio al estar cerrado.

Tanto el Galaxy Z Flip5 como el Galaxy Z Fold5 ya están disponibles en Argentina y se destacan por:

  • Flip5 ahora incluye la Flex Window (pantalla exterior), que permite activar aplicaciones con el teléfono cerrado.
  • Fold5 presenta un diseño que permite, al abrirlo, disfrutar del teléfono con un tamaño grande estilo tablet.
  • Ambos teléfonos cuentan con el procesador Snapdragon 8 de Generación 2 para Galaxy, que permiten colores definidos y un mejor rendimiento de video en el día a día.
  • En conjunto, estos smartphones invitan a #UniteAlLadoFlex. Ambos permiten grabar videos y tomar fotografías a manos libres, gracias a su diseño plegable.

«En Samsung queríamos hacer algo diferente: establecer un nuevo estándar en el que el tamaño de la pantalla ya no estuviera determinado por el tamaño de tu dispositivo, permitiendo a los usuarios hacer, ver, aprender, crear y experimentar más», afirmó Antonio Quintas, y a continuación agregó: «Al hacerlo, rompemos los moldes al ofrecer dos factores de forma distintos de smartphones plegables con claros beneficios para los clientes. Desde un diseño de bolsillo que tiene solo la mitad del tamaño de los teléfonos estándar, capacidad multitarea en un smartphone que duplica el espacio de la pantalla, hasta la combinación de las mejores funciones para entretenimiento y juegos, los propietarios de la serie Galaxy Z encuentran valores que se adaptan a sus estilos de vida».

Artículo anteriorEl costo del espectro en América Latina aumentó un 40% en los últimos 12 años
Artículo siguienteAl borde de la veda