La Justicia porteña resolvió «tener por incumplida la medida cautelar” que ordenaba al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires garantizar la accesibilidad informática a alumnos y alumnas de barrios vulnerables y dispuso crear un «Registro Judicial de Estudiantes con Necesidades Informáticas no Satisfechas” para ejecutar la medida, en el marco de la suspensión de clases presenciales por la pandemia de coronavirus, informó la Agencia de Noticias Télam.

La resolución fue dispuesta por el juez Andrés Gallardo, titular del Juzgado en lo Contenciosos Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires N° 2, informó hoy el sitio web iJudicial.

El magistrado ordenó, además, “un relevamiento de los datos del personal directivo y de supervisión de todos los establecimientos educativos” de la Ciudad con el fin de “encomendarles la recepción y elevación al Registro de las solicitudes de entrega de equipos informáticos”.

El 8 de junio, Gallardo había ordenado al gobierno porteño “que en el plazo de cinco (5) días, proceda a entregar a todos los alumnos y alumnas que concurren a establecimientos educativos de gestión pública o de gestión privada con cuota cero y que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, un dispositivo informático para acceder a Internet”.

El magistrado recordó que el Ejecutivo porteño no presentó los informes requeridos y que se efectuaron diversas presentaciones “denunciando el incumplimiento de la orden cautelar”.

Para el juez, gobierno de la Ciudad «ha incumplido todas y cada una de las obligaciones que le fueran impuestas cautelarmente en el presente amparo colectivo».

Asimismo, sostuvo en su resolución que “de la documentación aportada por el Gobierno (porteño) se desprende que, al día de la fecha, no acató la orden de suspender la vigencia de los requisitos establecidos para la entrega de equipos informáticos».

Al respecto, advirtió que “en lugar de dar cuenta de la entrega efectiva de dispositivos informáticos a los alumnos y alumnas en situación de vulnerabilidad social, se concentró en reiterar conceptos ya vertidos al cuestionar la medida cautelar».

El juez indicó que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta “tampoco implementó el registro de solicitantes dispuesto, ni presentó una propuesta de entrega prioritaria de los equipos existentes, ni un plan para atender las demandas insatisfechas”.

Tampoco “brindó explicación alguna acerca de las medidas adoptadas para dotar de acceso a Internet a los alumnos y alumnas en situación de vulnerabilidad social”.

En la resolución, Gallardo encomendó a las organizaciones y entidades demandantes, que “actúen como intermediarios en la recepción y elevación al Registro de las solicitudes de entrega de equipos informáticos”.

El amparo colectivo fue iniciado el pasado 12 de mayo con el objeto de que “se ordene» al gobierno porteño «garantizar el derecho a la educación a las niñas, niños y adolescentes en edad escolar obligatoria que asisten a los establecimientos educativos que no cuentan con medios para continuar sus estudios mediante las plataformas virtuales”, mientras rija la suspensión de clases presenciales por las medidas adoptadas en el marco de la pandemia Covid-19.

Fuente: Télam

Artículo anteriorRating de TV: Telefe acumula 30 meses seguidos como líder
Artículo siguienteMicrosoft y LinkedIn liberan cursos online para adquirir habilidades digitales