Israel está considerando cerrar viejas redes de cobre y transferir todos los servicios de comunicaciones a una nueva infraestructura de fibra óptica, dijo el martes el ministro de Comunicaciones, Yoaz Hendel.

Su ministerio ya está analizando cerrar las redes de cobre y quiere que los proveedores de telecomunicaciones y el público participen y den su opinión antes del 24 de noviembre, dijo en un comunicado consignado por la Agencia de Noticias Reuters.

El ministro señaló que Singapur ha cambiado por completo al uso total de la fibra óptica, mientras que Australia y Nueva Zelanda se encuentran en etapas avanzadas del proceso.

Después de años de demoras y disputas entre Bezeq (BEZQ.TA), la empresa de telecomunicaciones más grande de Israel, y el Ministerio de Comunicaciones, a principios de 2021 Bezeq comenzó a implementar su red de fibra en todo el país.

Hendel dijo que el ministerio ahora estaba considerando transferir todos los servicios de telecomunicaciones a fibra.

«La antigua infraestructura de comunicaciones no responde suficientemente a las demandas cada vez mayores del público. Y contaminan y tienen un rendimiento deficiente», dijo en un comunicado, destacando la tendencia mundial de cambiar a redes de fibra.

Las redes tradicionales de cobre consumen mucha energía y tienen altos costos de mantenimiento con poco ancho de banda, señaló.

Bezeq dijo en una presentación regulatoria en Tel Aviv el martes que estaba «revisando el anuncio y tiene la intención de enviar su respuesta al ministerio».

El mes pasado, Bezeq dijo que actualmente llega a más de 1,36 millones de hogares con su red de fibra y, a finales de junio, tenía 180.000 clientes para su servicio de fibra.

Apunta a que 1,5 millones de hogares tengan acceso a fibra para fin de año y 2,2 millones -el 82% del país- en los próximos años.

Fuente: Reuters

Artículo anterior#Identidad
Artículo siguienteCreció 35% en un año el tráfico de internet en Argentina