Telecom anunció un plan de inversiones de 81 millones de pesos para el Partido de San Miguel entre 2019 y 2020. Se utilizarán para el despliegue de mayor infraestructura y potenciar la capacidad de conexión a internet y datos de su red móvil.

El anuncio se materializó mediante un convenio firmado entre Carlos Moltini, CEO de Telecom, y el Intendente del Partido San Miguel, Jaime Méndez.

Telecom ha venido realizando un recambio tecnológico de la red móvil en el Partido de San Miguel, que incluye la construcción de 20 sitios móviles (antenas de telefonía) equipados con tecnología 2G, 3G, 4G y 4.5G para responder a la alta demanda de conectividad, apalancada por el uso intensivo de los datos y el streaming de video. A la construcción de estos sitios en espacios públicos acordados con el municipio, se suma la modernización de los sitios ya instalados con tecnología de última generación, para ampliar la conectividad móvil de esta importante plaza del conurbano bonaerense. La red 4G de Personal, la más rápida del país, continúa creciendo en todo el país: ya son más de 12.5 millones de clientes aptos para utilizar el servicio en más de 1540 localidades y en todas las capitales de provincia.

Además, la compañía ofrece el servicio de banda ancha de alta velocidad de Fibertel, y TV paga de Cablevisión, que incluye la plataforma multidispositivo Flow, con una amplia variedad de contenidos y funcionalidades diferenciales como la posibilidad de ver la TV en vivo, y retroceder en la programación para ver programas emitidos hasta 24 hs., entre otros.

Las antenas de telefonía móvil son una pieza fundamental para establecer cualquier tipo de comunicación en movilidad. La conexión permanente a alta velocidad, sumada a la mayor penetración de smartphones y el uso de infinidad de aplicaciones, hace que las redes necesiten mayor capacidad y alta cobertura geográfica para asegurar la eficacia de las comunicaciones. Tal como sucede en las principales ciudades del mundo, la construcción de nuevas antenas es una de las variables de mayor relevancia para asegurar la calidad del servicio, principalmente en las localidades con mayor cantidad de usuarios.

Artículo anteriorSAP consolida su liderazgo en aplicaciones ERP en la nube en modalidad SaaS
Artículo siguienteEncuesta sobre hábitos de consumo de series