El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, participó en un acto en La Plata en el que entregaron 4 mil tablets a beneficiarios del Plan Nacional Conectado Con Vos y además firmaron un aporte no reembolsable para extender fibra óptica a barrios populares de la región oeste de la ciudad, informó la Agencia de Noticias Télam.

Ante un importante presencia de vecinas y vecinos en el Club Platense de la capital bonaerense, López, acompañado de la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, hizo la primera entrega masiva de tablets en la provincia de Buenos Aires a personas que se inscribieron en el Programa Conectando Con Vos, iniciativa que promueve el acceso a equipamiento que contribuya a la inserción, integración y desarrollo social mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones.

“Hace dos años, cuando asumimos en ENACOM, dijimos que la comunicación era un derecho humano básico y dentro de la comunicación la conectividad es esencial. Luego de la pandemia, lo primero que hicimos fue dar tarjetas telefónicas en muchos barrios del país para sortear el problema del acceso a la conexión para poder trabajar, estudiar o encontrar una changa. Pero, además, seguimos y fuimos por una cuestión de fondo y eso es lo que celebramos hoy: no importa el barrio en el que vivas, tenés el mismo derecho que cualquier otra persona. Lo que estamos anunciando es que les va a llegar conectividad e Internet a sus casas, pero, además, que van a tener dispositivos donde usarlos. Eso es lo que estamos defendiendo hoy junto con el decreto que lo declara servicio público. El Estado nacional está presente gracias a esas políticas”, expresó Gustavo López, vicepresidente de ENACOM.

«Se trata de tablets dirigidas a una población vulnerable, que es la población a la que el Presidente (Alberto Fernández) quiere llegar ya sea con la tarifa subsidiada, obligando a los prestatarias de conectividad a que cuiden a esta población o entregando el equipamiento», señaló Tolosa Paz en diálogo con Télam, y agregó que «son programas que buscan equiparar para arriba el acceso a la conectividad».

La entrega de las tablets está destinada a estudiantes, beneficiarias y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y de planes sociales, y personas jubiladas y pensionadas que perciben el ingreso mínimo. Como parte del proceso de entrega de los dispositivos, se chequea que las y los beneficiarios figuren en el padrón elaborado por el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS), luego se asocia la tablet al DNI y se firma el contrato de uso con ENACOM.

Asimismo, se anunció el financiamiento a través de Aportes No Reembolsables (ANR) para la Cooperativa Telefónica de Abasto, en el marco del “Programa de Conectividad para Barrios Populares” inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP). La iniciativa beneficiará a más de 3.600 familias de las localidades de Melchor Romero y Abasto (La Plata). La inversión total será de 117.542.803 pesos y el 100 por ciento de la realización de la obra será financiada por ENACOM.

En total, serán 14 los barrios que pasarán a tener acceso a Internet en sus hogares. Ellos son: Las Rosas, El Futuro, San Cayetano I, San Cayetano II, Tres de Abril, Cristo Rey, Las Casuarinas, Nueva Esperanza, El Triángulo, La Rueda, Abasto Nuevo, Villa San Martín, Santa Rosa y Santa Rosa Calle 39.

Fuente: Télam

Artículo anteriorOteando el horizonte
Artículo siguienteOrbith conectará 1.500 escuelas rurales de la Provincia de Buenos Aires