La Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet -CAPPI-, organiza el Encuentro Nacional de Pequeños Proveedores de Internet 2023 que se realizará en formato presencial los días 15 y 16 de noviembre en el Centro Costa Salguero (Av. Costanera Rafael Obligado 1221, CABA). Durante las dos jornadas, el encuentro contará con un espacio de exposición de productos y servicios con más de 60 stands y una nutrida agenda de charlas, debates y capacitaciones.

El Encuentro Nacional de CAPPI convoca a todos los actores del mercado de Internet y las comunicaciones, reuniendo a la comunidad de pequeños ISPs (Internet Service Providers) con sus pares de todo el país, los proveedores de materiales, insumos y herramientas del gremio, los mayoristas de servicios de ancho de banda, y sistemas de gestión para proveedores de internet, en un ambiente de cordial camaradería y colaboración.

La actividad es de acceso gratuito, exclusivamente con inscripción previa haciendo clic aquí. Para más información, escriba a info@cappi.org.ar

El encuentro tiene como principal objetivo recrear un espacio para la conformación de alianzas, el desarrollo de proyectos conjuntos y la sinergia entre los participantes, así como la actualización profesional y el intercambio de mejores prácticas, sin dejar de lado la conformación de vínculos y la camaradería.

La agenda de charlas, presentaciones y disertaciones contará con temáticas de negocios, técnica, regulación, entre otras cuestiones que hacen al desarrollo y crecimiento de los pequeños proveedores de internet y todo su ecosistema. Se abordará la compleja coyuntura que viven los pequeños ISPs, así como el potencial de desarrollo a través de alianzas e iniciativas colaborativas, como la compartición de infraestructura y las redes neutrales y la diversificación de la oferta de productos y servicios.

La edición 2022 del Encuentro Nacional de Pequeños Proveedores de Internet convocó a más de 1600 asistentes. Atento a la gran convocatoria lograda en los Encuentros Regionales realizados durante este año, se espera un importante crecimiento en la participación de empresarios y emprendedores de pequeños ISPs de todo el país, tomadores de decisiones de compra de cada empresa y sus equipos técnicos.

Artículo anteriorItalia apoya proyecto para que las Big Tech ayuden a financiar las redes de telecomunicaciones en la UE
Artículo siguienteLicitación 5G: recaudación de U$S 875 millones y 50 megas vacantes