Y SIP, La frase corre en todos los pasillos de las empresas estatales, entes descentralizados y otras yerbas de la Administración Pública Nacional. Se trata de funcionaries (que ya deberían ser ex funcionaries) atornillades a sus sillas negándose a presentar renuncia a sus cargos.

Pasando en limpio, cargos como presidente de Arsat, o de Enacom, así como gerente general de Télam o director de Recursos Humanos de Aerolíneas Argentinas, solo para dar algunos casos, son CARGOS POLÍTICOS. O sea que terminada una gestión de gobierno va de suyo que deben presentar la renuncia a sus cargos.

Ahora bien, qué pasa si presentan la renuncia al cargo de presidente, pero como antes de ser presidente fueron gerente general o como ejercieron las dos funciones… no renuncian a la gerencia?

Ser o no ser? Somos quienes somos o somos el cargo que ostentamos temporalmente? To be or not to be……

En esta situación, anhelando que las nuevas gestiones (que vienen por el cambio del signo político) les echen de sus gerencias para poder así reclamar la «doble indemnización», hay más de une persona en más de una empresa estatal.

El más resonante, hasta hoy, es el caso de Raúl Martínez, quien armó su propia reunión de directorio con los gerentes de Arsat para decirles que él no renuncia a la gerencia general. Dicho sea de paso, hasta el 2017 Arsat tenía 4 gerentes, ahora hay 10 que no quieren irse… y en el medio se cajonearon proyectos como el tercer satélite, se lentifico TDA y el datacenter que funciona no logra hacer que sus clientes paguen…..(hablamos del mismo Martínez que estuvo en SEVEL, no?.. si, el mismo)

Dejando de lado a quienes reclaman doble indemnización, «porque saben que este gobierno va a reactivar la economía» (dice mi asesore pirinche); a quienes hacen uso de auto y chofer aunque hayan presentado la renuncia porque «vuelvo en marzo»; y a quienes piden «un año más en el Estado, así me puedo jubilar», vamos a lo importante…

Antes que me olvide, algunos planteles, como por ejemplo el de Arsat, sufrieron una «inflación» de empleados administrativos en los 24 meses previos al 10 de diciembre pasado. Por lo que pasaron de 450 a casi 700. Nada, eso.

Novedad uno.. ya tiene nombre el puesto vacante en el directorio del Enacom, se viene BOCHA para Buenos Aires. Hoy corrió ya la versión de que sería para el ex concejal platense, Javier García, «conducido» -si se me permite el término- por Felipe Solá.

García expresó su apoyo en la interna platense a la dirigente Victoria Tolosa Paz, quién finalmente perdió en las PASO a manos de Florencia Saintout, que a su vez no pudo arrebatarle la intendencia a Garro en las generales.

Novedad 2.- no es chiste que hay un millonario argentino entre los interesados en hacerse de Telefonica Hispanam, pero como sabes eso se define en Madrid… no llegan a Barcelona.

Novedad 3.- que ya es de la semana pasada… está en marcha la renovada ley de economía del conocimiento. Disculpen que sea bruta e ignorante, pero hete aquí que les mismes que se quejaban de que la ley de economía solidaria dejaba sin efecto los beneficios de la promoción de economía de conocimiento, ahora se quejan de la suspensión de la norma. Es uno de esos momentos en los que quisiera parar el mundo, revisar los dicho y los hechos para entender qué catzo nos pasa a les argentines!

Como siempre, y bajo el calor de la bella Buenos Aires,… nos vemos la semana que viene.

Artículo anteriorPrince de las ventas del 2019 a la basura electrónica, sin escalas
Artículo siguienteConvergencia: es hora de hablar de desarrollo y cultura nacional (Heber Martínez)
TelcosMedia es para mí la materialización de una idea que me rondaba hace rato, casi desde que dejé de hacer el Telcos, allá lejos y hace tiempo, durante el proceso de desregulación de las telecomunicaciones. La industria atraviesa hoy un momento que en muchos aspectos se parece al de aquellos años. Y yo aquí, con un par de canas más, firme al pié del cañón como testigo privilegiada de un proceso en el que finalmente veremos un mercado que abrirá la competencia de todos contra todos. Y este "momentum" tan especial de la industria, en el que todos los días hay novedades, muchas en ON y muchas más en OFF, es la excusa ideal para este revival telco que está dando forma al TelcosMedia, una aventura en la que espero me acompañen.