
Formalmente Carolina Aguerre es investigadora senior en el Centre for Global Cooperation Research GCR21, en la Universität Duisburg-Essen y miembro Ad Hoc del Expert Working Group on AI Ethics Recommendations
Pero acá y en Latinoamérica la conocen como «la chica internet» y por su rol como Co-directora del Centro de Estudios en Tecnología y Sociedad (CETyS) de la Universidad de San Andrés (UdeSA).
Cuentan sus alumnes que «explicaba muy bien, es muy amena, abierta al debate y al diálogo», y que «a su conocimiento del delicado ecosistema de la Gobernanza de Internet solo es superado por la generosidad de su didáctica, acompañada de rigor académico y dedicación».
Caro, según otres «hace sencillo el trabajo en equipo».
Un repaso por su historia revela su paso por la Universidad Católica de Uruguay, y claro su rol como periodista en El Observador, Postdata y otros medios, para ya entrados en este siglo emplearse como investigadora asistente en el departamento de comunicación y medios de la Unesco.
A principios del siglo estudió Sociología en Glodsmiths, Universidad de Londres y hacia el 2008 cursó el Program in Comparative Media Law and Policy (PCMLP), de la Universidad de Oxford.
Al mismo tiempo empezó su carrera como docente e investigadora en el departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de San Andrés, dónde aún dicta clases. Y en un período de tiempo trabajó en la embajada británica en Uruguay.
Todes les consultades remarcan su «responsabilidad» en el trabajo y que tiene un «sentido crítico muy agudo» por el cual «siempre va mas allá con las preguntas, no se queda en lo superficial; siempre desde una perspectiva académica y de investigación».
Remarcan su tarea tanto en LacTLD, donde fue gerente general entre los años 2011 y 2016, así como los estudios y proyectos encarados para LACNIC y otras organizaciones de la región.
Además de todo esto, Caro es mamá de hije de 4 años, y dicen que encontró el agujero al mate, al poder equilibrar «su tiempo entre lo profesional, la universidad, los estudios de investigación y la familia». Pasa el dato Caro…
Seguramente podríamos contar mucho más sobre su paso por empleos y centros académicos, pero preferimos quedarnos con la imagen de la mujer que a puro estudio y trabajo consiguió ser para muches «sinónimo de gobernanza en internet».