
Vodafone, Qualcomm Technologies, Inc. y Xiaomi continuaron su racha innovadora con la prueba exitosa en Alemania y España de una nueva tecnología 5G capaz de alcanzar velocidades de descarga cercanas a 1,8 gigabits por segundo (Gbps) utilizando un nuevo teléfono inteligente.
En concreto, probaron una tecnología mejorada que mejora la forma en que se transmiten los datos y el vídeo desde la red de radio a través de 5G al dispositivo móvil del cliente. Se denomina modulación de amplitud en cuadratura (QAM) 1024 y supone una mejora con respecto al sistema actual (256 QAM), ya que agrupa más datos en cada transmisión, lo que permite velocidades de descarga más rápidas.
Este aumento en la velocidad y en los datos conducirá en última instancia a una mayor capacidad de red, liberando ancho de banda adicional en los sitios móviles para mejorar la experiencia general de los clientes.
Velocidad máxima de 1,8 Gbps
Los ingenieros de Vodafone han obtenido excelentes resultados con el smartphone Xiaomi 14 Ultra, equipado con el último sistema de módem-RF Snapdragon® X75 5G. En Alemania, el equipo ha medido una mejora del rendimiento en la red comercial de alrededor del 20% a una distancia de hasta 600 metros, y en su centro de pruebas 5G en Ciudad Real (España), han conseguido una velocidad máxima de descarga 5G de casi 1,8 Gbps. En teoría, 1,8 Gbps podrían proporcionar una ganancia de capacidad de hasta el 25% en condiciones ideales.
La tecnología, que Vodafone espera que esté más ampliamente disponible durante 2025, es adecuada para dar soporte a múltiples clientes cerca de un sitio móvil en áreas concurridas como un centro comercial o una calle principal.
Alberto Ripepi, director de redes de Vodafone, afirmó: “Vodafone está a la vanguardia de la próxima ola de innovación en 5G. Nuestros clientes se beneficiarán de una ventaja cuando los teléfonos inteligentes de próxima generación estén más ampliamente disponibles y podamos ofrecer nuestra experiencia técnica a socios y otros proveedores a través de nuestro nuevo modelo comercial”.
Dino Flore, vicepresidente de tecnología de Qualcomm Europe, Inc., añadió: “Las pruebas exitosas realizadas en Alemania y España con Vodafone y Xiaomi son una prueba de que seguimos ampliando los límites de lo que es posible con la tecnología 5G”.
Guoquan Zhang, director general del Departamento de Software de Xiaomi, afirmó: “Nos sentimos honrados de haber colaborado con Vodafone y Qualcomm en este logro. Esto demuestra cómo Xiaomi está impulsando y mostrando activamente la innovación en el espacio 5G”.
Este último avance tecnológico se produce tras la noticia de que a principios de este año las mismas tres empresas habían logrado velocidades de subida de hasta 273 megabits por segundo (Mbps) utilizando otra tecnología innovadora. Esto supone más del doble de la velocidad media de subida de los teléfonos inteligentes y los servicios de banda ancha domésticos actuales.
Ganancias de eficiencia
El organismo industrial 3GPP ha definido la tecnología 1024 QAM, que ayuda a los operadores a lograr mayores ganancias de eficiencia utilizando el espectro existente y al mismo tiempo proporciona mayores velocidades para los clientes incluso entre servicios digitales que consumen mucho ancho de banda.
Para la prueba, los ingenieros de Vodafone utilizaron 1024 QAM con una banda de espectro de Duplexación por División de Tiempo (TDD), una forma de enviar y recibir datos dentro de franjas horarias predeterminadas en la misma frecuencia (3,5 GHz en este caso). El espectro de 3,5 GHz puede beneficiarse de 1024 GAM porque se ha asignado ampliamente para 5G y aplicaciones de banda ancha móvil asociadas. Vodafone seguirá probando equipos y dispositivos de red compatibles con 1024 QAM antes de su posterior implementación comercial.