
En tal sentido, mantuvo una reunión con el intendente, Guillermo Levratto, donde dialogaron sobre las futuras intervenciones de la empresa para llevar la conectividad a todos los habitantes de Río Negro, entendiendo a la misma como un derecho del que deben gozar todas las personas.
Álvarez, informó que se extendieron las obras de fibra óptica en diversos barrios de la capital rionegrense: La Toma, Las Canteras, El Molino y otros asentados sobre ruta 2. La red de Antel se amplió al complejo de viviendas del plan Construyendo Juntos y a la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).
Asimismo, adelantó que se desplegará la red de fibra óptica en las localidades de Grecco, Bellaco y Tres Quintas.
En cuanto a la tecnología 5G, se prevé para el próximo año la instalación de radiobases en Algorta, Ombú y sobre la ruta 3.
El vicepresidente de Antel, conoció el local de la compañía en la ciudad de Fray Bentos y, en la oportunidad, señaló que “el servicio de atención al cliente de Antel es un diferencial que tenemos, podemos apreciar la calidad humana y profesional de nuestros trabajadores, cada vez que recorremos los locales de la empresa”.
También, aprovechó la ocasión para visitar la expo de innovación y tecnología, Innova Tech, que se desarrolló en la sede de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), en la capital del departamento. Su objetivo es promover la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como la mejoría de la empleabilidad en el territorio.
Álvarez resaltó la importancia de generar un círculo de cooperación con la UTEC, al indicar que “una nueva universidad pública, que implica gran actividad tecnológica e impacto a nivel de densidad poblacional, debe verse como socia estratégica de largo plazo para Antel. Hay mucho talento que se aplica en diversas ramas de actividad, que hay que aprovechar”, finalizó.









