
Según informó la Agencia de Noticias Reuters, Abdulkadir Uraloglu dijo que Turquía había consultado con sus tres principales operadores de telecomunicaciones y estudiado modelos globales 5G, particularmente en Europa.
Los tres operadores, Turkcell (TCELL.IS), controlado por el gobierno, y Turk Telekom (TTKOM.IS), junto con la unidad turca de Vodafone (VOD.L) se espera que participen en la licitación.
«Nuestro objetivo es publicar las bases de la licitación este mes y celebrarla en octubre», declaró en un comunicado ministerial. «Nuestro objetivo es expandir el 5G a todo el país en unos años tras recibir la señal inicial en 2026».
Uraloglu había dicho previamente que esperaba realizar la licitación en agosto.
Según un decreto presidencial publicado en el diario oficial de Turquía el sábado, la licitación incluirá 11 paquetes de frecuencias en las bandas de 700 MHz y 3,5 GHz, con valores de paquetes individuales que oscilarán entre 50 y 425 millones de dólares.
El decreto fijó el precio mínimo para los paquetes de frecuencias disponibles en 2.130 millones de dólares.
La licitación también permitirá al gobierno renovar las licencias de redes móviles existentes, que actualmente vencen en 2029. Los operadores deberán pagar el 5% de sus ingresos anuales para renovar las licencias.
Fuente: Reuters









