A tono con  los vientos de cambio, los representantes de las tres grandes compañías de comunicaciones de Argentina acordaron la integración de un espacio de debate y expresión para abordar las principales necesidades de la industria para los próximos años.

A menos de 10 días de la asunción del nuevo gobierno, Telefónica, Telecom y Claro acordaron la conformación de la “Mesa Empresaria de la Industria TIC”, un espacio para impulsar la transformación digital del país a partir del debate de propuestas basadas en los principios de libertad tecnológica, comercial, innovación y sustentabilidad del negocio.

Entre otros puntos, la mesa propone el impulso de políticas y marcos regulatorios que estimulen el crecimiento sustentable de la industria TIC, en un contexto de competencia en condiciones justas y equilibradas para todos los involucrados. Propone, además, incentivar el desarrollo de talento y recursos humanos con las capacidades y aprendizajes que requiere una industria en permanente evolución.

Todas iniciativas que son coincidentes con los objetivos que enuncia como propios CICOMRA, Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina, entidad en la que las tres telcos participan históricamente y que llamativamente no es parte de este espacio.

Los integrantes de la mesa acordaron, adicionalmente, articular sus propuestas en un foro multisectorial que incluya la representación sindical de los trabajadores de la actividad y de las empresas u organizaciones, para sumar ideas y prácticas que enriquezcan los debates y consensos.

La industria TIC representa un 2,4% del PBI argentino y es uno de los principales empleadores del país con más de 80 mil personas desempeñando empleos de calidad en el sector. Las inversiones realizadas en el último período (2010-2019) alcanzan los US$ 18.000 MM.

Artículo anteriorTelefónica prioriza sus operaciones en España, Brasil, Alemania y Reino Unido
Artículo siguienteAnabel Cisneros: El espectro para 5G en Argentina está ocupado