Telecom Italia (TIM) (TLIT.MI) y el prestamista estatal CDP dijeron a última hora del domingo que habían firmado un acuerdo preliminar para allanar el camino para una única red de banda ancha, mientras el antiguo monopolio telefónico del país trabaja para escindir su red de telefonía fija, informó la Agencia de Noticias Reuters.

El plan apunta a combinar la red fija de TIM con la del rival de banda ancha controlado por CDP, Open Fiber, ya que el CEO Pietro Labriola busca revivir la fortuna de TIM a través de una división completa de su red fija de las operaciones de servicio.

CDP, que es el segundo mayor inversionista de TIM con una participación del 10% y posee el 60% de Open Fiber, controlará la red combinada, indica el comunicado, y se agrega que las partes pretenden negociar un acuerdo vinculante a fines de octubre.

El tan esperado acuerdo preliminar también fue firmado por los fondos de infraestructura Macquarie (MQG.AX) y KKR (KKR.N), que tienen participaciones minoritarias, respectivamente, en Open Fiber y en la unidad de red de última milla de TIM.

Ambos fondos seguirán siendo inversores minoritarios en la entidad de red única.

KKR decidió unirse al proyecto TIM-CDP después de que TIM rechazara una propuesta de 10.800 millones de euros (12.000 millones de dólares) del fondo estadounidense para obtener el control de TIM y excluirlo de la lista antes de dividir sus activos fijos y de servicios.

Después de subir un 5% en las primeras operaciones, las acciones de TIM subían un 2,3% a las 1330 GMT, superando un índice italiano de primera línea (FTMIB).

Italia está interesada en crear un jugador dominante único de red de banda ancha para evitar la duplicación de inversiones y acelerar el despliegue de fibra óptica y la digitalización de su economía.

CDP también controla las empresas reguladas de redes eléctricas y de gas Snam (SRG.MI) y Terna (TRN.MI).

Los analistas estiman que finalizar cualquier transacción llevaría hasta dos años, ya que el acuerdo estará sujeto a la aprobación de las autoridades antimonopolio nacionales y de la UE. Los accionistas de TIM también tendrán que votarlo.

Bajo presión durante años en su hipercompetitivo mercado interno, TIM, cargada de deudas, busca recaudar efectivo escindiendo su red de telefonía fija, un activo que los analistas valoran entre 15.000 y 20.000 millones de euros.

Las acciones de TIM han caído más de un 35% este año y se mantienen cerca de un mínimo histórico que alcanzaron en marzo, después de que la empresa informara una pérdida anual récord y la oferta de KKR se desvaneciera.

Separarse de su infraestructura de red le dará a TIM efectivo para desarrollar servicios de datos y conectividad para consumidores y empresas, dijo el director ejecutivo Labriola en un mensaje al personal visto por Reuters el lunes.

Las opciones que se están discutiendo para la estructura final del acuerdo con Open Fiber incluyen una venta total de los activos de red de TIM, que comprende la unidad de cable internacional Sparkle, dijeron fuentes a Reuters.

La nueva entidad de la red asumirá una parte significativa de la deuda y el personal doméstico de TIM.

El corredor Equita dijo que una salida del 100% de la red maximizaría las ganancias de TIM, al tiempo que aumentaría las posibilidades de aprobación antimonopolio.

TIM y CDP habían firmado un acuerdo preliminar en 2020, pero ese plan, que contemplaba que TIM mantuviera una participación mayoritaria en la entidad combinada, fracasó debido a problemas políticos, regulatorios y de valoración.

Fuente: Reuters

Artículo anteriorMesa de diálogo entre Cooperativas y PyMEs TIC y Jefatura de Gabinete
Artículo siguienteCambio de tendencia: los consumidores ya no se desesperan por comprar en primera hora del Hot Sale