El ex director de The Washington Post, Martin Baron, fue el encargado de realizar la ponencia central. Reflexionó acerca de los principales desafíos y amenazas para el periodismo de calidad y sobre las oportunidades que la inteligencia artificial presenta a periodistas y medios de comunicación.
Al comienzo de su discurso, afirmó: “El eslogan de The Washington Post, donde me desempeñé como editor ejecutivo durante más de ocho años, es: ‘La democracia muere en la oscuridad’. Y es cierto. La luz del sol es el mejor desinfectante que existe. Creo firmemente que la mayor parte de la ciudadanía desea que la prensa arroje luz sobre quienes los gobiernan y sobre quienes ejercen una influencia desproporcionada en sus comunidades y en su país. La información veraz da poder a todos, no a unos pocos elegidos.”
También, enfatizó acerca de su concepto de verdad: “Ya no podemos limitarnos a decirle a la gente cuáles son los hechos. Debemos mostrarle las pruebas. Y hoy contamos con las herramientas digitales para hacerlo.” Y agregó, “Nuestra consigna en momentos de duda sobre hechos básicos debe ser: mostrar, no sólo relatar. Siempre, en todas las historias. Y en todos los lugares que podamos”.
El evento estuvo moderado por la periodista y conductora, Luciana Geuna. Mientras que del panel de reflexión participaron: Ricardo Kirschbaum, editor general de Clarín, y Gail Scriven, prosecretaria de Redacción de La Nación, quienes aportaron sus experiencias en medios de Argentina.
Próximamente, la ponencia completa de Martin Baron estará disponible en la sección dedicada Redacciones5G en la web institucional de Telecom Argentina: