Telecentro Empresas anunció una alianza estratégica con Starlink, la red de satélites de órbita baja de SpaceX.  Esta colaboración permitirá ofrecer internet de alta velocidad y baja latencia a empresas, negocios y profesionales en todo el territorio argentino, extendiendo la conectividad incluso a zonas rurales y remotas donde la infraestructura tradicional presenta limitaciones.
Con esta importante incorporación, Telecentro Empresas robustece su oferta de soluciones integrales, garantizando una conectividad robusta, confiable, con instalación profesional y soporte técnico especializado.
La tecnología satelital de Starlink es un catalizador para que las empresas mejoren su productividad y aceleren su transformación digital. Combinada con la robustez de la red de fibra óptica, la confiabilidad de la red IP/MPLS y el Datacenter Tier IV -único en Argentina- de Telecentro, proporciona un acceso ágil y eficiente a herramientas digitales cruciales para el crecimiento y desarrollo, además de facilitar la integración con tecnologías de red avanzadas como VPN, SD-WAN, servicios de seguridad y soluciones en la nube.
Principales beneficios de la alianza Telecentro Empresas y Starlink para las empresas:
• Alta velocidad y baja latencia: Conexión estable y rápida, esencial para operaciones críticas.
• Cobertura nacional integral: Conectividad garantizada tanto en zonas urbanas como rurales.
• Instalación y soporte técnico especializado: Asistencia y mantenimiento experto a cargo de técnicos de Telecentro Empresas.
• Soluciones integradas y versátiles: Integración sin fricciones con MPLS, VPN, SD-WAN, Firewall y otros servicios que optimizan la protección y flexibilidad operativa.
Esta integración con Starlink facilita el acceso a internet de calidad para sectores estratégicos de la economía y fomenta activamente la digitalización en pequeñas y medianas empresas a lo largo del país en los diferentes sectores de Educación, Fuerzas Públicas, Banca, Industria, Agro, Minería, entre otros.
Artículo anteriorFSU y aranceles
Artículo siguientePara la GSMA la eliminación de impuestos a celulares en Argentina favorece la inclusión digital