Reliance Jio de Mukesh Ambani firmó un acuerdo con SpaceX de Elon Musk para llevar los servicios de internet satelital Starlink a India, una decisión sorpresiva de los multimillonarios después de estar en desacuerdo durante meses sobre cómo el país debería otorgarles el espectro, informó la Agencia de Noticias Reuters.

El mayor operador de telecomunicaciones de la India almacenará equipos Starlink en sus tiendas minoristas, lo que le dará a Starlink un punto de distribución directo en miles de puntos de venta de este tipo en todo el país.

Musk y Ambani habían luchado intensamente sobre cómo debían asignarse las ondas de radio para Internet satelital, y Nueva Delhi finalmente se puso del lado del enfoque de asignación que el multimillonario estadounidense promovía.

Reliance de Ambani se había mostrado preocupado de que Musk podría dominar el espacio de las telecomunicaciones una vez que lance sus productos, pero el acuerdo de distribución eventualmente verá al multimillonario indio ofreciendo los productos de su rival en el mercado de rápido crecimiento, mientras también compite con ellos.

«Si bien ha sido sorprendente, es una estrategia prudente que Starlink ingrese al mercado de India y una situación beneficiosa para todas las partes involucradas, que antes competían por el pastel y ahora cooperan y comparten», dijo Neil Shah, cofundador de la firma de investigación Counterpoint.

El acuerdo con Reliance sigue a un anuncio de asociación similar entre Starlink y el segundo mayor operador de telecomunicaciones de la India, Bharti Airtel (BRTI.NS) un día antes. Tanto los acuerdos con Airtel como con Jio están condicionados a que Starlink obtenga la aprobación gubernamental para iniciar operaciones en el país.

Las acciones de Airtel perdieron hasta un 1% en las operaciones de Mumbai el miércoles después de que se anunciara el acuerdo con Jio, mientras que Reliance Industries (RELI.NS) se negociaba ligeramente al alza.

Los acuerdos se producen semanas después de que el primer ministro indio, Narendra Modi, se reuniera con Musk en Washington, donde discutieron temas como el espacio, la movilidad, la tecnología y la innovación.

Se prevé que el sector de servicios satelitales de la India crezca un 36% anual hasta alcanzar los 1.900 millones de dólares en 2030, según Deloitte.

Starlink lleva desde 2022 esperando licencias para operar comercialmente en India, sin que se haya definido aún una fecha límite. Se ha retrasado por motivos como la seguridad nacional.

El acuerdo Jio-SpaceX está vinculado a ciertos términos financieros y ayudará a Reliance a ofrecer productos Starlink en áreas donde la compañía india no tiene ofertas, dijo una fuente con conocimiento directo del asunto, sin revelar detalles.

«Este es un modelo de entrada de bajo costo» para Starlink en India, agregó la fuente.

Jio Platforms, que opera Reliance Jio, también proporcionará soporte de instalación y activación para los dispositivos Starlink.

Reliance dijo en un comunicado que Jio y SpaceX también están evaluando otras áreas de cooperación para aprovechar sus respectivas infraestructuras, sin dar más detalles.

MUSK E INDIA

Starlink brinda cobertura a más de 125 mercados alrededor del mundo. Mientras espera una licencia, se ha enfrentado a algunos desafíos en India, donde las autoridades confiscaron dos dispositivos de la compañía, uno en una zona de conflicto armado y otro en una redada de tráfico de drogas, lo que llevó a Musk a decir que su servicio de Internet satelital está inactivo en India.

Hay mucho en juego para Musk en India, donde también firmó recientemente un acuerdo para la primera sala de exposición de Tesla donde se venderán sus coches eléctricos importados.

Sin embargo, los aranceles de más del 100% pesan sobre el fabricante de automóviles, y Musk se queja repetidamente de que están entre los más elevados del mundo.

«El acuerdo (Starlink-Jio) crea una modalidad comercial para Starlink que facilitará las aprobaciones gubernamentales», dijo Chaitanya Giri, investigador espacial de la Observer Research Foundation.

«La ventaja de Starlink es que es una constelación más grande, se beneficia de la alta frecuencia de lanzamiento de cohetes de SpaceX y del peso geopolítico gracias a la relación Trump-Musk», agregó Giri.

Jio Platforms, que ya opera una empresa conjunta de internet satelital con SES (SESFg.LU), con sede en Luxemburgo, ha obtenido las aprobaciones del regulador espacial de la India para lanzar servicios comerciales de banda ancha satelital en el país.

En enfrentamientos anteriores con Starlink, Reliance de Ambani había pedido una subasta, pero el gobierno indio se puso del lado de Musk, que quería que se asignara administrativamente, de acuerdo con las tendencias mundiales.

Ambani había presionado a Nueva Delhi para que estableciera igualdad de condiciones. Sus ejecutivos temen que su compañía de telecomunicaciones, que invirtió 19 000 millones de dólares en subastas de ondas de radio, corra el riesgo de perder clientes de banda ancha ante Starlink y, potencialmente, clientes de datos y voz a medida que avanza la tecnología.

Fuente: Reuters

Artículo anteriorRedes de alojamiento neutrales: ¿la evolución de la conectividad inalámbrica?
Artículo siguienteTelefónica Colombia firma acuerdo definitivo de venta a Millicom (Tigo)