Por otro lado, el 64% apuesta por la inversión de la IA en 2024 y el 63% espera ver un rendimiento en los próximos 3 a 5 años.
Entre los principales beneficios de la implementación de la IA, los CEOs mundiales reconocen 3: el «aumento de la eficiencia y la productividad», una «mejor calificación de la fuerza laboral para prepararse al futuro», y el «aumento de la innovación organizacional».
También siguen siendo conscientes de los riesgos que presenta la rápida implementación de nuevas tecnologías, ya que el 61% sostuvo que los desafíos éticos se encuentran entre los «más difíciles de abordar» a la hora de implementar la IA en sus empresas.
La «falta de regulación» y de «habilidades y capacidades técnicas» fueron áreas de preocupación también, marcando el primero con un 50% y el segundo con un 48%.
Por último, un 76% de los encuestados creen que la IA «no afectará al número de puestos de trabajo en su organización».
Sólo el 38% considera que sus empleados tienen las «habilidades adecuadas» para aprovechar completamente los beneficios de la IA.
Y el 58% está de acuerdo en que la integración de la IA generativa hizo que se «replantearan las habilidades requeridas para los puestos junior».
Fuente: Noticias Argentinas -NA-