Me extrañaron?

Supongo que no, pero yo sí.

Extrañé tanto que decidí comenzar el año con un chispeante #ENOFF.

Se acuerdan de Chispita, el hermano menor de Meteoro?

Sí, claro, mientras algunes políticos del mundo le dicen a les padres que saquen de los móviles de sus hijes tal o cual aplicación porque les «come el cerebro»… digamos que la generación que hoy ocupa espacios de Gobierno, creció con las historias de Meteoro y su hermano Chispita… y acá estamos.

Evaluaciones psicológicas aparte… El verano encendió La Chispa -localidad rural de la provincia de Santa Fe-, donde ahora Telecom instaló la antena 4G.

En La Chispa viven menos de 500 habitantes, y claramente la antena 4G llega para los servicios al agro, principal actividad de la zona.

La Chispa está en el sur de la provincia,…..digamos casi en el «empeine» de la bota… para quienes gustan de ver los mapas.

Más cerca de Venado Tuerto, Firmat, o Corral de Bustos, que de Rosario, principal ciudad de la provincia, aunque no sea la capital.

Dada la situación de sequía de la zona, esperemos que la cobertura 4G sirva al menos para sensorizar los suelos y ver si avanza la humedad para hacer más eficiente la producción.

Todavía no recordé que la licitación de 4G, realizada en el año 2014, incluía el despliegue de 4G en rutas …no? Bueno… Dejemos ese pequeño detalle de lado…

El chispeante verano siguió con la decisión del Enacom de incluir a los precios de los servicios de comunicaciones (vieron que dije precios y no la palabra que empieza con «T»? 😜) en el esquema de los Precios Justos para que los aumentos no superen mensualmente el 4% por los próximos 4 meses.

Así, las comunicaciones quedan alineadas con el «esfuerzo» del sector privado para controlar la inflación.

Dicho esto y como varies ya han visto los diferentes análisis que corroboran que los incrementos aplicados en el año 2022 por las empresas que ignoran el decreto 690 y sus resoluciones posteriores resulta inferior a la inflación anual… veremos el tema desde otro punto de vista.

Hasta acá se cuentan el IPC anual de la Argentina que fue inferior al 100% contra el aumento anual de los precios de los servicios de comunicaciones que estarían regulados si no hubiera una cautelar que lo impide, que fue inferior al 70%.

Ahora bien, el bolsillo del que salen los pagos para todos los incrementos es el mismo. Consumidores, les llaman. Y sus ingresos en el mejor de los casos, es decir trabajadores con paritarias, en promedio también estuvo en el 70%.

Nadie pone en duda la calidad de los servicios de telecomunicaciones, como antes, lo que digo es que los servicios tienen costos que por un lado tienden a amortizarse en el tiempo y por otro costos incrementales.

Mientras que para quien paga, consumidor al fin y al cabo, no hay un precio de bien o servicio que no haya tenido aumento en el año… alimentos, textil, naftas, transporte, hasta comisiones bancarias. Todo aumentó.

Por ello en la sumatoria, el consumidor necesita que los servicios que se amortizan tiendan a una meseta de precios. Porque además, la consecuencia inmediata cuál es? La caída de ARPU.

Mansa y tranquila, sin prisa y sin pausa, sigue el viejo y querido ARPU en bajada y no sólo por el impacto del valor del peso.

Más cosas pasaron. Pasó la multa a Telecom por práctica anticompetitiva en el mercado de TV paga y pasó el aviso de que van a apelar.

Pasó la advertencia de IDA sobre el la licitación de 5G.

Pasaron cosas. Como siempre… y pasarán más en este caluroso y aparentemente calmo enero.

Hasta la semana que viene 👋

Artículo anteriorBeatriz Busaniche y la protección de tus datos, mis datos, nuestros datos
Artículo siguienteAvanza la obra del Parque Tecnológico Silicon Misiones
TelcosMedia es para mí la materialización de una idea que me rondaba hace rato, casi desde que dejé de hacer el Telcos, allá lejos y hace tiempo, durante el proceso de desregulación de las telecomunicaciones. La industria atraviesa hoy un momento que en muchos aspectos se parece al de aquellos años. Y yo aquí, con un par de canas más, firme al pié del cañón como testigo privilegiada de un proceso en el que finalmente veremos un mercado que abrirá la competencia de todos contra todos. Y este "momentum" tan especial de la industria, en el que todos los días hay novedades, muchas en ON y muchas más en OFF, es la excusa ideal para este revival telco que está dando forma al TelcosMedia, una aventura en la que espero me acompañen.