
La Cámara Argentina de Internet –CABASE- alertó en un comunicado sobre la «crítica situación en la que se encuentran los actores del ecosistema de internet, principalmente PyMEs y Cooperativas, como resultado de la acumulación de medidas y regulaciones que impactan negativamente en su sostenibilidad».
Según indicó la entidad, esta situación «pone en riesgo la continuidad en la prestación de servicios de telecomunicaciones y de acceso a Internet en el corto plazo», dado el «rol central que tienen estos actores en la operación y mantenimiento de la infraestructura de conectividad a internet de Argentina».
Según argumentó CABASE, una cámara que reúne a cerca de 600 asociados de todo el país, «la imposibilidad de acceso a divisas para el pago de servicios esenciales y adquisición de equipamiento necesario para el mantenimiento en funcionamiento de las redes, sumado al DNU 377/2023 que amplió el alcance del impuestos PAIS y la abrupta devaluación del tipo de cambio oficial de mediados de agosto, que dispararon los costos para una industria como la de las telecomunicaciones e Internet, que depende de insumos y servicios del exterior, son los ingredientes más recientes de un combo que hace imposible la subsistencia económica de Pymes y Cooperativas del sector».
Asimismo, indicaron que «la imposición del otorgamiento de una suma fija para trabajadores del sector privado anunciada la semana pasada termina de componer un escenario insostenible» que «no hace más que agravar aún más el ya oscuro panorama de las Pymes y Cooperativas que lo integran, poniendo en riesgo los puestos de trabajo, la continuidad de las empresas y la conectividad de Argentina».
Finalmente, la Cámara indicó en su comunicado que «la crítica situación ya está empezando a generar una degradación de los servicios de internet en el país y es inminente el impacto en el acceso a servicios y aplicaciones que proveen contenido vital para la economía de Argentina»
Desde la Cámara Argentina de Internet –CABASE-, alertaron de este riesgo a las autoridades del Enacom y el Ministerio de Economía a través de una nota forma.