En el marco de las distintas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para contener el avance de la pandemia del coronavirus, el Ministerio de Educación presentó la plataforma web de educación a distancia “Seguimos educando” con el apoyo de Enacom, la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y RTA (Radio y Televisión Argentina).
A través de un pedido del Ministerio de Educación y del presidente Alberto Fernández, desde Enacom se tomó la decisión de solicitarle a las empresas la gratuidad de la navegación en la plataforma educativa desde todos los teléfonos móviles, sean prepagos o pospagos. “A partir del compromiso y la gestión que llevó a cabo Enacom hemos dado un paso muy importante porque todo lo que sea navegar por el sitio web no va a tener costo alguno. Las compañías de telefonía han garantizado la gratuidad del portal, es decir, que la navegación en el sitio no consumirá datos”, afirmó el Ministro de Educación, Nicolás Trotta.
La plataforma “Seguimos educando” consiste en un portal web que aglutina material educativo con diversas herramientas pedagógicas. La iniciativa fue lograda gracias a un trabajo mancomunado por parte de distintas áreas del gobierno para habilitar una programación especial que transmitirá contenidos para el nivel inicial y primario por la mañana, y para la educación secundaria y para docentes por la tarde. Esto mismo, a su vez, será replicado en Radio Nacional, Paka Paka y Canal Encuentro con transmisión adicional y así cubrir todo el territorio nacional.
Durante la conferencia de prensa brindada para presentar el portal, los funcionarios destacaron la importancia irremplazable de la escuela en su rol educativo así como la necesidad de cuidarse y resguardarse en los hogares de manera preventiva. Desde este lugar, la plataforma a distancia contará con todas las herramientas pedagógicas para seguir enseñando y aprendiendo durante los próximos 14 días.