Osvaldo Nemirovsci, el tipo que logró que la televisión digital terrestre en Argentina saliera de los papeles y se vuelva tangible.

Entre los años 2009 y 2015 fue titular del Consejo Argentino de Televisión Digital Abierta (TDA).

Su paso por el Parlamento nacional generó cambios fundamentales en la normativa de radiodifusión. Y ya con él fuera del ámbito legislativo, trabajó para la aprobación de la ley de servicios audiovisuales (ley de Medios).

El mismo reconoció que el resultado final fue una ley analógica para una era ya digital, pero sabía que fue el resultado posible para ese momento.

Desde su adorado Bariloche, este hincha de Ferro, sigue atento el desarrollo y la evolución del mundo de las comunicaciones.

Cuando pedís que se autodefina dice «No soy acrítico en ninguna actividad ni aún en mi partido, el peronista, donde ni se usa mucho esa característica» y cualquiera que los siga en sus redes sociales sabe de qué habla.

Hace años, cuando era presidente de la comisión de comunicaciones en la cámara de Diputados, fue víctima de mi desorganización.

Se quedó esperandome en un café, cuando yo estaba en otro lado. Nunca me hizo un reclamo. Sólo me envió un mensaje de voz (ese detalle delata que fue hace rato) diciéndome que estuvo esperando pero que ya no podía seguir en ese lugar. Digno caballero.

Lector «abusivo e intenso», prefiere el ensayo y la no ficción. Borges, siempre presente. Sí Borges, un peronista que lee y disfruta Borges. Todo un signo de los tiempos… no?

En el año 2007 la revista Convergencia lo distinguió como funcionario del año en el área de Comunicaciones.

Escribió «El desafío digital de la televisión argentina», y tiene hijos. No pudimos saber si plantó algo.

Lo he escuchado decir que destaca a Urquiza y a Samiento como hacedores fundacionales de la Argentina, y a Perón y Nestor Kirchner como fieles y positivos intérpretes de su tiempo.

Artículo anteriorHarmonyOS: el nuevo sistema operativo de Huawei ya tiene nombre
Artículo siguienteDamián Maldini: «La ley marco es una necesidad, gane quien gane»
TelcosMedia es para mí la materialización de una idea que me rondaba hace rato, casi desde que dejé de hacer el Telcos, allá lejos y hace tiempo, durante el proceso de desregulación de las telecomunicaciones. La industria atraviesa hoy un momento que en muchos aspectos se parece al de aquellos años. Y yo aquí, con un par de canas más, firme al pié del cañón como testigo privilegiada de un proceso en el que finalmente veremos un mercado que abrirá la competencia de todos contra todos. Y este "momentum" tan especial de la industria, en el que todos los días hay novedades, muchas en ON y muchas más en OFF, es la excusa ideal para este revival telco que está dando forma al TelcosMedia, una aventura en la que espero me acompañen.