La última evaluación competitiva de Omdia de nueve proveedores de infraestructura de red 5G privada de extremo a extremo ha identificado a Nokia, ZTE y Ericsson como los tres líderes en este mercado en evolución. La evaluación refleja la madurez de los proveedores, su compromiso con el mercado y su capacidad para ofrecer soluciones integrales adaptadas a las necesidades empresariales en todos los sectores verticales.

Las redes 5G privadas están evolucionando desde ofertas de conectividad pura hacia soluciones integradas que abordan mercados verticales complejos. Si bien la incorporación temprana al mercado a menudo se ha traducido en una clara ventaja y la madurez del producto, el panorama de las redes privadas está cambiando a medida que evolucionan las necesidades empresariales y surgen nuevas oportunidades.

Elegir las apuestas y las direcciones estratégicas correctas, ya sea creando una oferta privada de 5G con Wi-Fi, adaptando productos a redes críticas o subverticales específicas, o construyendo una estrategia de IA edge-plus, es fundamental para el éxito continuo.

El mercado privado de 5G ha presentado desafíos significativos para proveedores y prestadores de servicios. Los intentos de crear modelos de distribución de nivel 2 y 3 fracasaron. Los proveedores ahora reconocen que las redes privadas son altamente especializadas y requieren unos pocos socios especializados, no un amplio canal de distribución, para impulsar el crecimiento del mercado. Aquellos que no lograron conectar las tecnologías de la información (TI) y la tecnología operativa (TO) también tuvieron dificultades para lograr resultados. El éxito en este espacio requiere la alineación de TI y TO desde el principio.

“Mientras todo el mundo habla de las empresas como la gran oportunidad para el 5G, quienes operan en redes privadas están trabajando arduamente para convertir un mensaje de marketing en ingresos reales”, afirma Pablo Tomasi, analista principal de Redes Privadas y 5G Empresarial en Omdia . “Las redes privadas brindan a proveedores y socios la oportunidad de buscar adyacencias racionales más allá de la conectividad tradicional. Nokia y ZTE, por ejemplo, ofrecen aplicaciones industriales y capacidades de integración para impulsar la industria 4.0. Ericsson y Celona están abordando los desafíos de la cobertura en interiores mediante redes anfitrionas neutrales. Huawei Enterprise Wireless está evolucionando las operaciones ferroviarias mediante despliegues de redes críticas de área extensa”, añade Tomasi.

“Estos hallazgos reflejan cómo el mercado privado 5G está madurando hacia un espacio impulsado por soluciones y centrado en verticales”, concluye Tomasi.

Artículo anteriorJorge Sillone y la actual situación de Arsat
Artículo siguienteTelefónica Hispam acuerda con Millicom Spain, S.L. la venta de su operación de Uruguay