Nokia (NOKIA.HE) informó el jueves ganancias del tercer trimestre que superaron las expectativas del mercado, impulsadas por una fuerte demanda de redes ópticas y de la nube, incluidas las ventas de centros de datos centrados en IA luego de su adquisición de Infinera, informó la Agencia de Noticias Reuters.

Las acciones de la compañía subieron un 10,6% a 5,2 euros a las 0717GMT, su nivel más alto en más de tres años, añadiendo 3.000 millones de euros al valor de mercado de la compañía de 30.000 millones de euros.

El beneficio operativo comparable del trimestre finalizado en septiembre alcanzó los 435 millones de euros (507 millones de dólares). Los analistas encuestados por LSEG esperaban que el mismo indicador alcanzara los 342 millones de euros

Los aranceles estadounidenses, la desaceleración del mercado y un dólar más débil habían afectado el negocio de Nokia este año, lo que la llevó a emitir una advertencia de ganancias en julio.

La compañía había perdido terreno en el mercado de telecomunicaciones de América del Norte a medida que el operador estadounidense AT&T (TN) rescinde gradualmente el contrato 5G de Nokia en favor de su rival nórdico Ericsson (ERICb.ST), que ganó un acuerdo de 14 mil millones de dólares en 2023.

Sin embargo, las ventas netas trimestrales del grupo aumentaron un 12% hasta 4.830 millones de euros, por encima de los 4.600 millones previstos, ayudadas por un fuerte crecimiento en redes ópticas y servicios en la nube.

El fabricante finlandés de equipos de telecomunicaciones está superando a su rival sueco Ericsson, lo que pone de relieve el sentimiento contrastante de los inversores hacia los dos fabricantes nórdicos de equipos de telecomunicaciones este año.

Nokia dijo que los clientes de inteligencia artificial y nube representaron el 6% de las ventas netas del grupo y el 14% de las ventas de infraestructura de red, con las redes ópticas aumentando un 19% en una base de moneda constante.

Las redes móviles siguen siendo el negocio principal de Nokia, pero la compañía ha estado invirtiendo en inteligencia artificial, incluida su reciente adquisición de la empresa estadounidense de redes ópticas Infinera.

«La demanda de inteligencia artificial y centros de datos sigue siendo sólida. De hecho, desde nuestra perspectiva, continúa acelerándose», afirmó el director ejecutivo, Justin Hotard, en una conferencia de prensa.

La compañía finlandesa prevé un beneficio operativo anual de entre 1.700 y 2.200 millones de euros, una ligera mejora respecto al rango anterior de hasta 2.100 millones. Anteriormente, había anunciado que el segundo semestre de 2025 sería más sólido que el primero.

La ligera revisión está vinculada a un cambio en la forma en que informa los resultados de los fondos de riesgo después de que Nokia dijera que reduciría sus inversiones pasivas.

Fuente: Reuters

Artículo anteriorMercadoLibre venderá productos de su rival brasileño Casas Bahia bajo una nueva asociación
Artículo siguienteDiputados aprobó dictamen en favor del financiamiento Telco al Enard