El gigante latinoamericano del comercio electrónico MercadoLibre (MELI.O), dijo el jueves que su beneficio neto se duplicó con creces en el segundo trimestre respecto al año anterior, superando las estimaciones de los analistas y destacando las operaciones de Brasil, informó la Agencia de Noticias Reuters.

MercadoLibre, que opera un marketplace en 18 países y también es dueño de la fintech Mercado Pago, registró una ganancia neta de US$531 millones para el trimestre finalizado en junio, por encima de la ganancia de US$432 millones que esperaban los analistas encuestados por LSEG.

MercadoLibre reportó $5.1 mil millones en ingresos, un 42% más que el año anterior y superando los $4.68 mil millones proyectados por los analistas.

Sus ventas medidas por el Valor Bruto de Mercancía (GMV) aumentaron un 20% interanual, impulsadas por un salto del 36% en Brasil, el principal mercado de la firma.

«Seguimos ganando cuota de mercado en Brasil», dijo a Reuters el director financiero, Martín de los Santos.

Dijo que los aumentos se debieron principalmente a que los consumidores recurrieron al mercado en línea, así como a las inversiones de la compañía para mejorar la experiencia de los clientes, lo que también la colocó en posición de ganar participación de mercado frente a los competidores locales.

«Hemos tomado algunas decisiones correctas para aprovechar la oportunidad que generó la situación de Americanas», agregó, refiriéndose al minorista local que se declaró en quiebra el año pasado en medio de un escándalo contable.

También dijo que las ventas de MercadoLibre en México aumentaron por encima del resto del mercado, mientras que en Argentina los resultados fueron mejores después de un primer trimestre difícil.

Los resultados operativos de la compañía, medidos por las ganancias antes de intereses e impuestos (Ebit), fueron de 726 millones de dólares en el trimestre, un 9% más interanual y por encima de las expectativas de los analistas de 669 millones de dólares.

Bill Fitzpatrick, gestor de cartera de Logan Capital Management, está de acuerdo con ese sentimiento, al menos por ahora.

Sin embargo, el margen Ebit disminuyó 4,4 puntos porcentuales interanual a 14,3%, y MercadoLibre citó los impactos negativos de los cambios en los informes que había anunciado a principios de este año, Argentina y las provisiones para cuentas incobrables.

«Cuando aceleramos el crecimiento de los créditos contabilizamos las pérdidas por adelantado», dijo Los Santos.

La cartera de crédito de MercadoLibre alcanzó los $4.900 millones en el trimestre, 51% más que en el mismo periodo del año anterior.

Mientras tanto, la morosidad mayor a 90 días cayó anualmente 6,6 puntos porcentuales hasta el 18,5%, aunque subió desde el 17,9% del primer trimestre.

Fuente: Reuters
Artículo anteriorHuawei trae el Wi-Fi 6 a los hogares argentinos con sus nuevos routers
Artículo siguienteEl gobierno británico anula planes de IA y tecnología por valor de 1.300 millones de libras