MásOrange (+O), la nueva compañía fruto de la fusión de las antiguas Orange y MásMóvil, invertirá 4.000 millones de euros en los próximos tres años, principalmente en el despliegue de 5G, fibra y nuevos servicios, según ha informado la Agencia de Noticias Europa Press.

En concreto, prevé desplegar hasta seis millones de nuevas unidades inmobiliarias de fibra óptica propia, las cuales se añadirán a la huella de 17 millones de hogares que ya tiene la empresa, así como aumentar por encima del 90% su cobertura de 5G en España.

«El plan industrial de MásOrange demuestra nuestro compromiso con la inversión en España en el desarrollo de nuevas infraestructuras de telecomunicaciones al servicio del mercado y de los consumidores españoles», destacó el consejero delegado de MásOrange a Europa Press, Meinrad Spenger.

En ese sentido, el plan industrial de la nueva compañía -participada al 50% por Orange y MásMóvil- también contempla la búsqueda de nuevas oportunidades de crecimiento, en especial a través de servcicios para el segmento de empresas y administraciones públicas.

Según las estimaciones, se espera que la nueva compañía genere unas sinergias de alrededor de 500 millones de euros al año a partir del cuarto año.

Sobre ello, MásOrange ha explicado que más de la mitad de las sinergias estarán relacionadas con la optimización de infraestructiras solapadas que se podrán reinvertir en la ampliación de las redes de 5G y de la fibra óptica.

En esa línea, Spenger ha recalcado que las sinergias esperadas no se basan en salidas de trabajadores.

«No tenemos ningún plan de salidas forzadas (…) Necesitamos gente motivada y proactiva que viva nuestros valores. Estas sinergias se basan en costes superfluos por solapamiento. No necesitamos dos antenas o dos ables en el mismo sitio. No se basan en salidas de personal. Se basan en la mejor gestión de nuestros clientes», detalló el directivo.

Sin dividendos en los primeros años

Por otro lado, Spenger ha señalado que la nueva compañía surge con una deuda financiera de unos 12.500 millones de euros, de los que dos tercios están «asegurados contra subidas de interés».

«Tenemos un coste de deuda muy estable. Hemos sido capaces de hacer un recosting de los precio de deuda muy significativa este año», explicó.

Asimismo, el consejero delegado de MásOrange ha destacado que el objetivo de la compañía es conseguir un volumen de deuda de 3,5 veces el Ebitda o menos e nun plados de dos o tres años.

Así, ha apuntado que «prácticamente no se van a distribuir dividendos» en los primeros años del a compañía, algo con lo que «todos los accionistas están súper alineados».

Fuente: Europa Press

Artículo anteriorLlega el «IoT Day 2024», el evento más importante de Internet de las Cosas
Artículo siguienteChile se apresta a declarar a Internet como un servicio público