Según informa Agencia de Noticias Reuters, cuatro estados más se han sumado a una demanda presentada por Texas y otros contra Google de Alphabet Inc, donde se la acusa de violar las leyes antimonopolio para impulsar su ya dominante negocio publicitario.
A la demanda presentada en diciembre se unen Alaska, Florida, Montana, Nevada y Puerto Rico, afirmó el fiscal general de Texas, Ken Paxton. Esto eleva el número de demandantes en la demanda a 15 estados y territorios.
La demanda fue una de las tres presentadas el año pasado por el Gobierno federal y los Estados contra Google.
«Nuestra coalición espera poder responsabilizar a Google por su conducta ilegal y reformar las prácticas de Google en el futuro», dijo Paxton en un comunicado. «Confiamos en que Google se verá obligado a pagar por su mala conducta mediante importantes sanciones económicas».
Google está combatiendo las acusaciones y se espera que una audiencia programada para el jueves incluya una discusión sobre la petición de la compañía para que un tribunal federal de Texas traslade el caso a California.
La demanda acusa a Google de violar la ley en la forma en que domina los pasos en el proceso de colocar anuncios en línea. Alega que Google se asocia silenciosamente con su competidor de publicidad en línea más cercano, Facebook, y que usa la excusa de proteger la privacidad de los usuarios para actuar injustamente. Los editores se quejan de que uno de los resultados ha sido unos ingresos más bajos.
La queja enmendada establece que Facebook y Google «trabajan juntos para identificar a los usuarios que utilizan productos Apple», sin dar más detalles. Apple Inc en los últimos años en su navegador Safari y iPhones ha aumentado las formas de bloquear lo que considera un seguimiento de usuarios intrusivo a la privacidad por parte de empresas de tecnología publicitaria, algunas de las cuales han intentado diseñar medidas de elusión.
Google en una declaración describió el nuevo reclamo como una adición «sin mérito» a una «demanda ya sin mérito».
Facebook se negó a comentar y Apple no respondió a una solicitud de comentarios.
La queja revisada también agrega que a partir de 2015, Google podría ver los mensajes del servicio WhatsApp de Facebook que los usuarios respaldaron en el sistema de almacenamiento en la nube Drive de Google.
Google sabía que los usuarios no estaban informados sobre su acceso, pero «no hizo nada para corregir este malentendido», afirma la demanda.
Google Drive ganó casi 250 millones de nuevos usuarios en junio de 2016 debido a la asociación de WhatsApp, según la demanda.
Google agregó en su declaración que la demanda hizo una «falsa insinuación de que usamos datos respaldados de WhatsApp con fines publicitarios».
Fuente: Reuters