«Vamos a recorrer barrio por barrio, vamos a sacar el INAES a la calle. Vamos a estar codo a codo con los más necesitados, ese es el INAES que queremos», ese fue el primer disparador expresado por el nuevo presidente del Instituto en su primer discurso como titular del organismo.

 

En línea con la política de «abracemos a todes» que bajan desde la Presidencia de la Nación, Cafiero explicó: «Tenemos la necesidad de poner en marcha a la Argentina, ponerla de pie, poner en marcha los tres motores de la Argentina: el estado, el sector privado con su lógica de ganancia y el tercer motor es el sector de la economía social.»

Mario es hijo de Antonio Cafiero y tío de Santiago Cafiero, ahora Jefe de Gabiente de Ministros.

Mario Cafiero se graduó como ingeniero industrial en la Universidad de Buenos Aires (UBA), pero su carrera es esencialmente política. Su primer cargo público fue como asesor de la vicepresidencia segunda de la Cámara de Diputados, entre los años 1985 y 1987.

Entre 1987 y 1991 se desempeñó como secretario general de la gobernación de la provincia de Buenos Aires, y luego fue presidente del Ente de Administración y Explotación de la Zona Franca La Plata (1994-1997).

En 1997 se presentó en las internas del Partido Justicialista bonaerense, ​partido con el que participó de las elecciones legislativas de ese año.

En las elecciones de 2001, Cafiero se presentó como candidato a diputado por Buenos Aires por el ARI el partido que en aquel entonces encabezaba Elisa Carrió.

Cafiero fue una de las voces que se alzaban en defensa de los ahorristas víctimas del corralito.

Fue candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el partido Proyecto Sur para las elecciones de 2011. Y desde ese espacio fue uno de los promotores del acercamiento de Pino Solanas al actual presidente Alberto Fernández.

Artículo anteriorAlejandro Quiroga López sobre los proyectos de Claro para 2020
Artículo siguienteSin nombres a la vista….
TelcosMedia es para mí la materialización de una idea que me rondaba hace rato, casi desde que dejé de hacer el Telcos, allá lejos y hace tiempo, durante el proceso de desregulación de las telecomunicaciones. La industria atraviesa hoy un momento que en muchos aspectos se parece al de aquellos años. Y yo aquí, con un par de canas más, firme al pié del cañón como testigo privilegiada de un proceso en el que finalmente veremos un mercado que abrirá la competencia de todos contra todos. Y este "momentum" tan especial de la industria, en el que todos los días hay novedades, muchas en ON y muchas más en OFF, es la excusa ideal para este revival telco que está dando forma al TelcosMedia, una aventura en la que espero me acompañen.