
La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT 2023 (RA-23) concluyó el viernes en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, trazando las direcciones futuras de los sistemas de radiocomunicaciones.
La Asamblea adoptó una resolución que guiará el desarrollo de estándares y tecnologías de interfaz de radio para la sexta generación de sistemas de Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT). Entre otros resultados, la AR-23 también adoptó una resolución sobre igualdad de género para fortalecer, acelerar y ampliar la participación activa de las mujeres en el trabajo del Sector de Radiocomunicaciones de la UIT (UIT-R).
«La labor de la Asamblea de Radiocomunicaciones nos ayuda a configurar la forma en que vivimos juntos en nuestro mundo interconectado», afirmó la Secretaria General de la UIT, Doreen Bogdan-Martin. «Los resultados de esta reunión garantizan un futuro prometedor para el Sector de Radiocomunicaciones de la UIT y, a través de la innovadora resolución sobre igualdad de género, para las mujeres en el campo de las radiocomunicaciones.»
Los aspectos más destacados del debate durante la Asamblea de Radiocomunicaciones (AR-23) incluyeron:
Acuerdo sobre “IMT-2030” como referencia técnica para la 6ª generación de Telecomunicaciones Móviles Internacionales;
Revisión de la Resolución 65 del UIT-R, que allana el camino para estudios sobre la compatibilidad de las regulaciones actuales con posibles tecnologías de interfaz radioeléctrica IMT de sexta generación para 2030 y años posteriores;
Adopción de la nueva Recomendación UIT-R M. 2160 sobre el “Marco IMT-2030″, que sienta las bases para el desarrollo de las IMT-2030. La siguiente fase será la definición de los requisitos pertinentes y los criterios de evaluación para posibles tecnologías de interfaz radioeléctrica ( RIT);
Adopción de una nueva resolución sobre el uso de tecnologías IMT para banda ancha inalámbrica fija;
Dq11e conformidad con la Resolución 219 (Bucarest, 2022), adopción de una nueva resolución sobre sostenibilidad espacial para facilitar el uso sostenible a largo plazo del espectro de radiofrecuencia y los recursos asociados de la órbita de los satélites utilizados por los servicios espaciales. Esto apoyará una mayor cooperación con otras organizaciones de las Naciones Unidas y será beneficioso para la industria de los satélites;
conclusión de una nueva Recomendación UIT-R sobre la protección del servicio de radionavegación por satélite y de los servicios de aficionados por satélite;
revisión de la Resolución UIT-R 8-3 para promover la participación de ingenieros y científicos de países en desarrollo en campañas de propagación en regiones tropicales y subtropicales del mundo para las cuales el seguimiento de datos es limitado.
«Esta Asamblea de Radiocomunicaciones ha alcanzado logros importantes y sus resultados establecerán el marco para las actividades de las Comisiones de Estudio de Radiocomunicaciones de la UIT en el próximo período de estudios de cuatro años», afirmó Mario Maniewicz, Director de la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT. «Hemos sentado las bases para el desarrollo de nuevas tecnologías con el potencial de ofrecer una mejor capacidad y cobertura en todas partes, reduciendo la brecha digital, además de brindar posibles soluciones a los desafíos e impactos que tendrán en nuestras vidas».
Promoción de la igualdad de género
La adopción de la resolución de género fue solicitada en la “Declaración sobre la promoción de la igualdad, la equidad y la paridad de género en el Sector de Radiocomunicaciones de la UIT” de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2019.
La resolución insta al Sector de Radiocomunicaciones de la UIT a fortalecer y acelerar todos los esfuerzos para garantizar que sus políticas, programas de trabajo, actividades de difusión de información, publicaciones, grupos de estudio, seminarios, cursos, asambleas y conferencias reflejen el compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Con Carol Wilson de Australia como la primera mujer en presidir una Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, la resolución insta además a los Estados Miembros de la UIT a apoyar la inclusión de las mujeres en todos los aspectos y niveles de las actividades del UIT-R y a emprender una variedad de acciones específicas para promover y aumentar el interés y las oportunidades para las mujeres y las niñas en los campos STEM, particularmente en ingeniería eléctrica e informática.
Comisiones de Estudio del UIT-R
La RA-23 revisó la Resolución UIT-R 5-8 que estableció el programa de trabajo y las preguntas para las Comisiones de Estudio de Radiocomunicaciones para 2024-2027. También se nombraron nuevos presidentes de las Comisiones de Estudio del UIT-R.
Más de 1.300 delegados de 128 Estados Miembros de la UIT asistieron a la Asamblea que se reúne cada cuatro años para establecer los futuros programas de trabajo para el Sector de Radiocomunicaciones de la UIT, aprobar normas de radiocomunicaciones (Recomendaciones UIT-R) y resoluciones.
La Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR-23) se reunirá en Dubai del 20 de noviembre al 15 de diciembre de 2023.