La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) adoptó hoy nuevas reglas que exigen que los proveedores de televisión por cable y satélite especifiquen el precio “todo incluido” de forma clara y destacada para el servicio de programación de vídeo en sus materiales promocionales y en las facturas de los suscriptores. La FCC tiene como objetivo eliminar la práctica engañosa de describir los costos de programación de video como un impuesto, tarifa o recargo.

Este formato de precios «todo incluido» actualizado permite a los consumidores tomar decisiones informadas, incluida la capacidad de comparar precios entre competidores y comparar costos de programación con proveedores de programación alternativos, incluidos los servicios de streaming. Los proveedores de televisión suelen utilizar tarifas basura engañosas para ocultar el precio real de sus servicios. La FCC está poniendo fin a esta forma de enmascaramiento de precios, aumentando la competencia y reduciendo la confusión entre los consumidores.

Estas nuevas reglas exigen que los operadores de cable y los proveedores de transmisión directa por satélite (DBS) indiquen de manera clara y destacada el costo total del servicio de programación de video, incluido el consentimiento de retransmisión de transmisión, la programación deportiva regional y otras tarifas relacionadas con la programación, como una sola línea prominente en facturas de suscriptores y en materiales promocionales. El expediente demuestra que los cargos y tarifas por la programación de video proporcionada por proveedores de cable y DBS a menudo quedan ocultos en facturas y materiales promocionales engañosos, lo que causa una confusión significativa y costosa para los consumidores.

Estas nuevas reglas continúan una serie de propuestas centradas en el consumidor para combatir las tarifas basura y apoyar la transparencia para los consumidores. Además de este precio “todo incluido”, la Comisión se está preparando para el próximo lanzamiento de las Etiquetas de Consumo de Banda Ancha obligatorias y ha propuesto eliminar las tarifas por cancelación anticipada de los proveedores de televisión por cable y satélite.

Sobre esta regulación, la presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel sostuvo: «En toda la economía, los consumidores están frustrados con las tarifas basura. Están cansados de ver un precio anunciado y luego pagar algo diferente cuando vence la factura. Están hartos de recargos especiales, partidas individuales y costos añadidos. Es por eso que casi cuatro de cada cinco personas en este país apoyan una legislación federal para acabar con las tarifas basura. Esto no es una sorpresa porque estas tarifas dificultan el contraste de servicios similares y pueden convertir rápidamente lo que parecía un buen negocio en uno no tan bueno. Por eso hoy en la Comisión Federal de Comunicaciones estamos haciendo algo sencillo para abordar este problema. Exigimos a los proveedores de televisión por cable y satélite que indiquen claramente el precio “todo incluido” que pagan los consumidores por los servicios de vídeo».

Artículo anteriorLa Cámara Argentina Fintech promueve regulación crypto inteligente y progresiva
Artículo siguienteEntel Chile lleva el 5G al continente blanco