En el marco del trabajo que viene realizando Huawei para fomentar el desarrollo de talentos locales, la empresa de telecomunicaciones seleccionó a 21 mujeres y 21 varones de Argentina que formarán parte de Semillas para el Futuro 2023, el programa de la compañía que anualmente les brinda la posibilidad a estudiantes universitarios de todo el mundo de capacitarse en telecomunicaciones. En el país, la iniciativa se realiza desde 2017, y ya se han capacitado más de 250 estudiantes de más de 70 instituciones educativas de todo el país.

“Huawei tiene un compromiso muy grande con la educación. Semillas para el Futuro se trata de eso, de poder ofrecerle a estudiantes de distintas ramas de la Ingeniería la posibilidad de aprender y capacitarse en tecnologías que son el presente y el futuro, pero también les brinda la oportunidad de hacer amigos, colegas y seguir desarrollándose”, sostuvo Mitchell Zhang, CEO de Huawei Argentina, Uruguay y Paraguay.

Los estudiantes elegidos provienen de 20 universidades de todo el país, entre las que se destacan, las universidades nacionales de Misiones, Tucumán, La Rioja, del Litoral, Río Cuarto, La Plata, Rafaela, la Nacional del Sur y Tierra del Fuego; la Universidad Abierta Interamericana, la Católica de Salta, la UADE, la Cuenca del Plata, el Instituto Universitario Aeronáutico y las UTN de La Plata, Avellaneda, Resistencia, Córdoba, Buenos Aires y Mar del Plata. Del 23 al 30 de octubre, los seleccionados podrán aprender y capacitarse junto a docentes sobre tecnologías clave como el 5G, inteligencia artificial, Cloud, en tanto expertos compartirán sus perspectivas sobre una amplia gama de otros temas, desde la ciberseguridad hasta las ciudades inteligentes. Además, compartirán sus clases de capacitación junto a estudiantes de Paraguay, Uruguay, Brasil y Perú.

Para esta oportunidad, las y los estudiantes tendrán la oportunidad de desarrollar un proyecto en grupo, en el marco del programa Tech4Good, y luego de la evaluación del mismo, el equipo ganador participará en la final global, donde competirá por un viaje a China y U$S100.000 para financiar su proyecto.

Semillas para el Futuro se ha llevado a cabo consecutivamente desde su lanzamiento en 2008 en Tailandia, y hoy se celebra en más de 130 países, más de 600 universidades y alcanzando a más de 15.000 estudiantes de todo el mundo quienes han participado del programa.

En ese sentido, y luego de la pandemia, Huawei se propuso seguir sosteniendo su compromiso con la educación reconvirtiendo el programa y ofreciendo nuevamente la propuesta en este 2023 con foco en la formación a distancia.

Artículo anteriorEmpresas fintech pasaron de 200 en 2020 a 330 en 2023
Artículo siguienteEnacom realiza hoy la licitación de frecuencias de 5G