Se espera que 5G Standalone (5G SA) y 5G Advanced sean los focos clave para los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) durante el resto de la década, a medida que implementan nuevas capacidades para crear ofertas centradas en la entrega de valor en lugar del volumen de datos. El análisis se incluye entre una gran cantidad de información estadística sobre redes en la edición de noviembre de 2024 del Informe de movilidad de Ericsson (NASDAQ: ERIC), que extiende el período de pronóstico hasta fines de 2030.

Si bien la tasa de crecimiento del tráfico de datos de la red móvil está disminuyendo (se estima que será del 21 por ciento interanual para 2024), todavía se espera que crezca casi tres veces para fines de 2030 con respecto a las cifras actuales.

El informe destaca cómo los proveedores de servicios pioneros ya están ofreciendo modelos de entrega de valor basados en conectividad diferenciada (conectividad de alta gama garantizada e ininterrumpida cuando más la necesita) para crear nuevas oportunidades de monetización y crecimiento. Se incluyen estudios de caso relacionados de T-Mobile en los EE. UU. y Elisa en Finlandia.

Fredrik Jejdling, vicepresidente ejecutivo y responsable del área de negocios de redes de Ericsson, afirma: «La diferenciación de servicios y las oportunidades basadas en el rendimiento son cruciales a medida que evoluciona nuestra industria. Esto se destaca en el Informe de movilidad de Ericsson de noviembre de 2024, que incluye un análisis detallado, información estadística y casos de uso de clientes. El cambio hacia redes programables de alto rendimiento, posibilitado por la apertura y la nube, permitirá a los proveedores de servicios ofrecer y cobrar por servicios en función del valor entregado, no solo del volumen de datos. Este informe ofrece información valiosa sobre lo que nuestra industria puede lograr y los pasos necesarios para llegar allí».

El informe subraya el potencial global para el desarrollo de conectividad diferenciada al destacar que, más allá de China, la banda media 5G actualmente solo está implementada en alrededor del 30 por ciento de los sitios a nivel mundial.

De los aproximadamente 320 CSP que actualmente ofrecen servicios comerciales 5G, menos del 20 por ciento son 5G SA. La densificación de los sitios de banda media y 5G SA se considera un catalizador clave para capitalizar todo el potencial de 5G, incluidas las capacidades de red programables e inteligentes.

Se espera que casi el 60 por ciento de los 6.300 millones de suscripciones 5G globales previstas para finales de 2030 sean suscripciones 5G Standalone (SA).

Se espera que las redes 5G transporten alrededor del 80 por ciento del tráfico total de datos móviles a nivel mundial para fines de 2030, en comparación con el 34 por ciento a fines de 2024.

El acceso inalámbrico fijo (FWA) continúa creciendo en popularidad a nivel mundial como el segundo caso de uso más grande de 5G después de la banda ancha móvil mejorada (eMBB).

En cuatro de las seis regiones, más del 80 por ciento de los CSP ofrecen ahora FWA. La cantidad de proveedores de servicios FWA que ofrecen planes de tarifas basados en la velocidad (con parámetros de datos de enlace descendente y ascendente similares a los de las ofertas de cable o fibra) ha aumentado del 30 por ciento al 43 por ciento solo en el último año.

En Europa occidental se ha producido un rápido crecimiento de las ofertas basadas en velocidad de FWA: el 52 % de los CSP de la región lo hacen ahora, en comparación con el 32 % de hace un año. Europa por sí sola representa el 73 % de todos los lanzamientos de FWA 5G a nivel mundial en los últimos 12 meses.

De los 350 millones de conexiones FWA globales proyectadas para fines de 2030, se estima que casi el 80 por ciento serán mediante 5G.

El informe también aborda cómo la IA, incluidas las aplicaciones de IA generativa (ya integradas en teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, relojes y productos FWA), podrían afectar el tráfico de red de enlace ascendente y descendente, impulsando el crecimiento potencial del tráfico móvil más allá de las predicciones de referencia actuales.

Otras estadísticas destacadas del informe incluyen la proyección de que se espera que las suscripciones globales a 5G alcancen casi 2.300 millones para fines de 2024, lo que equivale al 25 por ciento de todas las suscripciones móviles mundiales. Se espera que los números de suscripciones a 5G superen el número global de suscripciones a 4G durante 2027.

Se esperan las primeras implementaciones de 6G en 2030, aprovechando y ampliando las capacidades de 5G SA y 5G Advanced.

Artículo anteriorEntre Ríos anunció la creación del Parque Tecnológico MiradorTec
Artículo siguienteTelecom desplegó infraestructura para el ecosistema del agro en Pergamino y Rojas