
Las mayores empresas de tecnología del mundo presentaron el jueves sus resultados del tercer trimestre, con ingresos por encima de las previsiones del mercado, pero con perspectivas para el resto del año más sombrías, informó la Agencia de Noticias Reuters.
Amazon.com Inc reportó ganancias récord por segundo trimestre consecutivo y pronosticó un aumento en las ventas para las fiestas navideñas, a medida que los consumidores continúan comprando más en línea durante la nueva pandemia de coronavirus.
Las acciones inicialmente subieron un 2% tras el cierre regular del mercado, pero luego bajaron un 1%, ya que la compañía pronosticó 4.000 millones de dólares en costos relacionados con el COVID-19 para el período actual y ganancias operativas por debajo de las expectativas de Wall Street.
Desde el comienzo del brote del virus en Estados Unidos hace ocho meses, los consumidores han recurrido cada vez más a Amazon para la entrega de comestibles, artículos para el hogar y suministros médicos.
Las tiendas en las calles cerraron sus puertas, mientras que Amazon reclutó a más de 400.000 trabajadores y ganó 6.300 millones de dólares en el tercer trimestre, la mayor cantidad en sus 26 años de historia.
Esto ha hecho que la mayor minorista en línea del mundo esté en medio de un conflicto político y sindical. Los demócratas acusaron este mes a Amazon de tener un “poder de monopolio” sobre los comerciantes en su plataforma, lo que la compañía rechaza. Además, más de 19.000 empleados estadounidenses de Amazon contrajeron COVID-19, y algunos empleados protestaron por cierres de sitios.
En el tercer trimestre, tuvo ventas de 96.100 millones de dólares, más que la estimación promedio de los analistas de 92.700 millones de dólares, según datos de IBES de Refinitiv.
Jeff Bezos, presidente ejecutivo de Amazon y la persona más rica del mundo, dijo en un comunicado de prensa: “Estamos viendo cómo más que nunca clientes compran antes sus regalos de Navidad, lo cual es sólo una de las señales de que esta va a ser una temporada navideña sin precedentes”.
Al mismo tiempo, los costos de logística han aumentado en los últimos meses, ya que Amazon trabajó para reducir los plazos de entrega estándar para los clientes Prime, y la pandemia no ha hecho más que sumarse a los desafíos.
El presidente financiero Brian Olsavsky dijo en una conferencia telefónica que la compañía incurrió en 2.500 millones de dólares en costos relacionados con COVID-19 en el tercer trimestre.
Amazon pronosticó que la ganancia operativa para el trimestre actual será de entre 1.000 millones y 4.500 millones de dólares, por debajo de los 5.800 millones de dólares que esperan los analistas, según la firma de investigación FactSet.
Amazon Web Services (AWS), la división de computación en nube, aumentó sus ingresos en un 29% a 11.600 millones de dólares, en línea con las estimaciones.
Amazon dijo que espera ventas netas de 112.000 millones de dólares a 121.000 millones de dólares en el cuarto trimestre, la primera vez que superaría los 100.000 millones de dólares.
Por su parte, Facebook Inc advirtió el jueves de un 2021 más difícil pese a superar las previsiones de los analistas para los ingresos trimestrales, ya que más empresas usaron sus herramientas de publicidad digital durante un aumento del tráfico en línea debido a la pandemia.
El gigante de las redes sociales dijo en su panorama que enfrenta “una cantidad significativa de incertidumbre”, citando cambios de privacidad inminentes por parte de Apple y una posible reversión en el cambio al comercio en línea provocado por la pandemia.
“Un cambio en esta tendencia podría servir como un obstáculo para nuestro crecimiento de ingresos publicitarios en 2021”, señaló la compañía, cuyas acciones se mantuvieron estables en las operaciones posteriores al cierre.
Los ingresos totales, que consisten principalmente en ventas de publicidad, aumentaron a 21.470 millones de dólares desde 17.650 millones de dólares en el tercer trimestre que terminó el 30 de septiembre, superando las estimaciones de los analistas de 19.820 millones de dólares, según datos de IBES de Refinitiv.
El crecimiento de los ingresos en Facebook, el segundo mayor vendedor mundial de anuncios en línea después de Google de Alphabet, se había enfriado incluso antes de la pandemia a medida que su negocio maduraba, aunque todavía llegó a más del 20% a lo largo de 2019.
Aun así, en comparación con las expectativas, la compañía ha tenido un año excelente debido al uso creciente de sus plataformas por parte de los usuarios atrapados en casa en medio de los confinamientos relacionados al coronavirus, lo que amortiguó las ventas de anuncios en línea.
Los usuarios activos mensuales aumentaron a 2.740 millones, en comparación con las estimaciones de 2.700 millones.
Las ganancias fueron de 7.850 millones de dólares, o 2,71 dólares por acción, en comparación con 6.090 millones, o 2,12 dólares por papel hace un año. Los analistas esperaban una ganancia de 1,90 dólares por acción, según los datos de IBES de Refinitiv.
En la misma línea, la empresa matriz de Google, Alphabet Inc., volvió a crecer en ventas en el tercer trimestre, superando las estimaciones de los analistas, ya que las empresas inicialmente afectadas por la pandemia de coronavirus retomaron la publicidad con el mayor proveedor de anuncios en Internet.
Wall Street esperaba un rebote de Alphabet porque la compañía dijo en julio que el gasto de los anunciantes se estaba recuperando después de una caída en picada en marzo debido a las cuarentenas.
Los competidores de Google, Snap Inc y Microsoft Corp también reportaron ingresos del tercer trimestre por encima de las expectativas en los últimos días.
El crecimiento de los ingresos del tercer trimestre de Alphabet se debió a un aumento del gasto de los anunciantes en cada uno de sus negocios clave, incluyendo búsquedas y YouTube.
La presidenta financiera Ruth Porat dijo que la compañía vio incrementos en todas las regiones y sectores. Sin embargo, no dijo si las tendencias mostraban señales de decaimiento a medida que Europa y otras áreas abordaban los aumentos significativos de las infecciones por coronavirus.
“Aunque estamos satisfechos con nuestro rendimiento en el tercer trimestre, es evidente que existe incertidumbre en el entorno externo”, dijo Porat.
La ejecutiva dijo a los analistas financieros que la empresa no frenará el gasto en su unidad de computación en nube y otras áreas, incluso si otra ronda de cierres de COVID-19 golpea la demanda por publicidad.
El motor de búsqueda Google y el servicio de video de YouTube son puertas de entrada a Internet para miles de millones de personas y se han vuelto más esenciales en la medida en que la gente realiza compras y se entretiene en línea para evitar el virus.
Los anunciantes recurrieron al sistema de anuncios de Google para informar a los compradores sobre las ofertas y los ajustes de los servicios, ya que la economía ha comenzado a recuperarse.
El negocio de la nube de Google se mantuvo estable en el segundo trimestre, al igual que las ventas de aplicaciones, hardware y suscripciones de contenido.
El negocio publicitario de Google representó el 80% de los 46.200 millones de dólares de ingresos de Alphabet en el tercer trimestre.
Los analistas esperaban unos ingresos medios de 42.900 millones de dólares, según los datos del IBES de Refinitiv.
Twitter Inc no se quedó atrás y superó ampliamente las expectativas de analistas sobre sus ingresos trimestrales, ya que las ventas de anuncios aumentaron con el regreso de los deportes y otros eventos afectados por la pandemia de coronavirus, pero agregó menos usuarios nuevos de los que esperaba Wall Street.
La compañía dijo que espera que las tendencias de ingresos se mantengan o mejoren en el trimestre actual, pero advirtió que es difícil predecir cómo reaccionarían los anunciantes a medida que se acercan las elecciones presidenciales de Estados Unidos la próxima semana y que podría haber una pausa en la inversión publicitaria.
Twitter dijo que tenía 187 millones de usuarios activos diarios monetizables en el tercer trimestre, por debajo de las expectativas de analistas de 195,2 millones de usuarios, según datos de IBES de Refinitiv. La cifra se situó en 186 millones en el trimestre anterior.
La empresa sostuvo que sus ingresos totales crecieron un 14% interanual a 936 millones de dólares durante el trimestre finalizado el 30 de septiembre, superando las estimaciones de analistas de 777,15 millones de dólares.
El crecimiento fue ayudado por formatos publicitarios actualizados, mejor medición de anuncios y el regreso de eventos que se habían detenido debido a la pandemia, dijo el director financiero de Twitter, Ned Segal.
Los ingresos por publicidad en el tercer trimestre crecieron un 15% a 808 millones de dólares respecto al mismo período del año anterior, superando las estimaciones de 645,95 millones de dólares.
Los costos y gastos crecieron un 13% interanual a 880 millones de dólares, ya que la compañía dijo que gastó más en cuestiones relacionadas con la infraestructura.
Twitter señaló que muchas empresas detuvieron su inversión publicitaria durante el segundo trimestre debido a las protestas generalizadas tras la muerte de George Floyd en mayo y dijo que podría darse una dinámica similar en las elecciones estadounidenses.
Fuente: Reuters