Según informó la Agencia de Noticias Reuters, Facebook y un grupo de compañías de telecomunicaciones africanas y globales agregarán cuatro países más a su proyecto de cable submarino más grande del mundo, ampliando el proyecto de construcción en África antes de lo planeado, dijeron en un comunicado conjunto el lunes.

La conectividad a Internet se ampliará a las Seychelles, las Islas Comoras, Angola y traerá un nuevo punto de anclaje al sureste de Nigeria. Esto se suma a la extensión recientemente anunciada a las Islas Canarias, informaron las empresas.

El consorcio del proyecto, llamado 2Africa, está compuesto por MTN (MTNJ.J) GlobalConnect de Sudáfrica, Facebook (FB.O), el proveedor de infraestructura con sede en Mauricio WIOCC, China Mobile International (0941.HK), la francesa Orange SA (ORAN.PA), Stc de Arabia Saudita, Telecom Egypt (ETEL.CA) y Vodafone (VOD.L).

Alcatel Submarine Networks (ASN) ha sido seleccionada para desplegar las nuevas «sucursales», que aumentarán el número de desembarcos de 2Africa a 35 en 26 países, mejorando aún más la conectividad dentro y alrededor de África, agregaron.

«La mayor parte de la actividad de inspección de rutas submarinas ya está completa. ASN ha comenzado a fabricar el cable y a construir unidades repetidoras en sus fábricas de Calais y Greenwich para desplegar los primeros segmentos en 2022», dijeron las empresas.

El consorcio lanzó el cable, que se espera que entre en funcionamiento a fines de 2023, en mayo de 2020 para conectar esos países de África, Oriente Medio y Europa.

Los cables submarinos forman la columna vertebral de Internet y transportan el 99% del tráfico de datos mundial.

Las grandes economías de África tienen una población de usuarios de Internet grande y en rápido crecimiento, con un incremento en el uso de Internet impulsado por las redes de banda ancha móvil en rápida expansión y teléfonos más asequibles.

Sin embargo, con una población de poco más de 1.300 millones, África sigue estando rezagada en cuanto a conectividad a Internet, con un promedio de usuarios de Internet móvil en torno al 26% frente a un promedio mundial del 51%.

Las empresas dijeron que 2Africa será el proyecto de cable submarino más grande del mundo.

Fuente: Reuters

Artículo anteriorOficializan orden para evitar que Facebook acceda a información privada de usuarios de WhatsApp
Artículo siguienteFacebook anuncia inversión en la industria de noticias en Argentina