
Según informa la Agencia de Noticias Reuters, el regulador de privacidad de Australia presentó una demanda contra Facebook Inc, acusando a la red social de compartir información personal de más de 300.000 personas con la consultora política Cambridge Analytica sin su conocimiento.
En la demanda ante una corte federal, la Oficina de la Comisionada Australiana de Información (OAIC) acusó a Facebook de violar la ley de privacidad al revelar la información de 311.127 usuarios para realizarles perfiles políticos mediante la encuesta “This Is Your Digital Life” (“Esta es tu vida digital”), en su sitio web.
“El diseño de la plataforma de Facebook implicó que los usuarios no pudieron ejercer una elección y un control razonables sobre cómo se divulgó su información personal”, dijo la comisionada Angelene Falk en un comunicado.
La demanda persigue compensación por daños no especificados, agregando que cada violación de la ley de privacidad podría generar una multa máxima de 1,7 millones de dólares australianos (1,1 millones de dólares).
La multa ascendería a 529.000 millones de dólares australianos si el tribunal otorgara el máximo por cada una de las 311.127 instancias.
Una portavoz de Facebook dijo que la compañía se había comprometido “activamente” con la OAIC en los últimos dos años como parte de la investigación.
En julio pasado, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos aplicó a Facebook una multa récord de 5.000 millones de dólares tras una investigación activada por el mismo cuestionario de personalidad del usuario de 2014 a 2015.
Facebook fue acusada de compartir de manera inapropiada información de 87 millones de usuarios a nivel mundial con la herramienta de encuestas de la desaparecida Cambridge Analytica. Los clientes de la consultora incluyeron la campaña electoral del presidente estadounidense Donald Trump en 2016.
Por otra parte, Facebook Inc informó que proporcionará anuncios gratuitos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar que los usuarios no estén desinformados sobre el COVID-19, sus riesgos y cómo reaccionar al virus, dijo Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de la compañía.
“Le vamos a dar a la OMS tantos anuncios gratuitos como necesiten para su respuesta al coronavirus”, declaró Zuckerberg en una publicación en la red social.
Los usuarios que busquen publicaciones en Facebook sobre el virus verán una ventana emergente que los dirigirá a sitios de la OMS o su autoridad de salud local para obtener la información más reciente, indicó el ejecutivo.
Zuckerberg prometió nuevamente que la compañía eliminaría las afirmaciones falsas y las teorías de conspiración para combatir la información errónea sobre el coronavirus.
Facebook trabajará con expertos mundiales en salud y brindará apoyo y “millones (de dólares) más en créditos publicitarios” a otras organizaciones.
En febrero, la compañía dijo que prohibiría los anuncios de productos que ofrecieran curas o prevención alrededor del brote de coronavirus, y aquellos que creen alarma sobre la situación.
La enfermedad, que se cree se originó en la ciudad china de Wuhan, se ha extendido por todo el mundo, con casi 93.000 contagiados a nivel global.
Fuente: Reuters