La Copa Mundial de Fútbol de la FIFA 2026™, el evento deportivo más grande y apasionante del planeta, se vivirá en Telefe. Del 11 de junio al 19 de julio del próximo año, el mundo entero se unirá para celebrar el Mundial de Fútbol que, por primera vez, se disputará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá.

Esta será la Copa del Mundo más grande de la historia, con 48 selecciones compitiendo por la gloria y escribiendo nuevas páginas en la leyenda del fútbol. Al igual que lo hace desde hace más de un año, Telefe continuará acompañando a la Selección Nacional de Fútbol para compartir con millones de argentinos la pasión, la emoción y el orgullo de alentar a los campeones del mundo y bicampeones de América.

La confirmación de la noticia de la cobertura de Telefe para el Mundial 2026 tuvo lugar en la transmisión de los Premios Martín Fierro 2025, cuando se homenajeó al equipo de Lionel Scaloni que capitanea Lionel Messi durante la entrega del galardón «Minuto de Oro».​ La Copa del Mundo llega a Telefe luego de la emisión de la Copa América 2024, las Eliminatorias Sudamericanas y al mismo tiempo en el que se están emitiendo los partidos de Argentina en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA™ Chile 2025.

«Sean eternos, campeones del mundo, esa estrella que tanto costó conseguir. Sigamos escribiendo la historia juntos y vayamos con toda la gloria», reza la primera promoción del Mundial 2026 por Telefe.

Con el equipo periodístico encabezado por Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt y en alianza con Torneos, Telefe traerá una propuesta integral y multiplataforma que incluirá transmisiones en vivo, programación especial, contenidos exclusivos, análisis, entrevistas, y el seguimiento permanente en noticieros y magazines, y una fuerte presencia en redes sociales.

Artículo anteriorAWS se asocia con la NBA para ofrecer inteligencia artificial en la nube
Artículo siguienteAriel Graizer y la radiografía de internet en Argentina