Brasil ya cuenta con 1.507 municipios con infraestructura de red 5G instalada, y el servicio está disponible comercialmente en 1.025 de ellos. Según Conexis Brasil Digital, siete de cada diez brasileños viven en estos municipios que ya tienen acceso a la nueva generación de conectividad móvil. Este avance es fruto de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Comunicaciones (MCom) y Anatel, que han trabajado para expandir la presencia del 5G en todo el país.

“La expansión del 5G representa más que un avance tecnológico; es inclusión, desarrollo y oportunidad. Nuestro compromiso es asegurar que esta transformación llegue a todos los brasileños”, afirmó el ministro de Comunicaciones, Frederico de Siqueira Filho.

Uno de los hitos de esta expansión se alcanzó en mayo de este año, cuando el país superó la marca de mil ciudades con leyes de antenas actualizadas, un paso esencial para facilitar la instalación de redes. La modernización de la legislación municipal es estratégica para permitir la operación de tecnologías avanzadas, que requieren una infraestructura más densa y ágil.

Además, el Ministerio de Comunicaciones ha apoyado financieramente la implementación del 5G mediante líneas de crédito del Fondo de Universalización de los Servicios de Telecomunicaciones (FUST). Hasta la fecha, se han contratado operaciones por más de R$2.500 millones con recursos del fondo, de los cuales R$2.000 millones se han hecho posibles en colaboración con el BNDES.

Con inversiones, asociaciones y actualizaciones regulatorias, MCom reafirma su misión de modernizar Brasil, ampliar el acceso a la conectividad y reducir las desigualdades digitales, fortaleciendo al país para los desafíos de la economía digital y la sociedad conectada.

Este julio, el 5G cumple 3 años de implementación en el país. Esta tecnología no destaca solo por ser una actualización más, sino por ser una revolución que promete transformar la forma en que los brasileños viven y se conectan. Brasilia fue la primera capital del país en tener la banda de 3.5 GHz disponible para 5G el 6 de julio de 2022.

Artículo anteriorMicrosoft eliminará alrededor del 4% de su fuerza laboral
Artículo siguienteCOLSECOR insta a las autoridades a promover una agenda regulatoria justa y equitativa