Google presentó “El año en búsquedas”, el resumen anual que analiza cuáles fueron los términos que despertaron mayor interés en el Buscador durante 2024 en la Argentina. La pasión por el deporte se posiciona en el centro de la escena, con eventos destacados como la Copa América, la Eurocopa, los Juegos Olímpicos y la llegada de un argentino a la Fórmula 1. Pero no todo fue deportes, las noticias del mundo del entretenimiento y temas políticos del país y la región también acapararon la atención de los argentinos.

Principales tendencias de búsqueda en la Argentina

Las competencias de fútbol se consolidaron como uno de los temas más populares entre los argentinos durante el 2024. En primer lugar, se encuentra la Copa América celebrada en julio en los Estados Unidos, donde Argentina se consagró bicampeón. Este torneo no solo fue protagonista en las pantallas, sino también en las listas de  “¿Qué?” y “¿Cómo?” con consultas del tipo: ¿A qué hora juega Argentina? y ¿Cómo salió Argentina? La Eurocopa se destacó en segundo lugar con España como ganador de la competencia y dejando altas expectativas para la Finalissima 2025, en la que se enfrentará a la Selección Argentina.

El tercer lugar lo ocupa Liam Payne, el artista británico -ex integrante de la banda One Direction- que falleció el pasado 16 de octubre en el barrio de Palermo y que también es una de las personas más populares del año. Otra figura destacada es Franco Colapinto, quien está haciendo historia al convertirse en el primer piloto argentino en correr la Fórmula 1 luego de 23 años. Además, en las listas de “¿Qué?” y “¿Cómo?”, los argentinos se preguntaron ¿A qué hora corre Colapinto? y ¿Cómo salió Franco Colapinto hoy?

El lanzamiento en el cine de Intensamente 2, la esperada secuela que cautivó a grandes y chicos, y la historia de supervivencia en la cordillera de los Andes, La sociedad de la nieve, se posicionaron en la lista general. Por otro lado, la entrega del Voucher Educativo y acontecimientos políticos como las elecciones de Venezuela y la Ley Bases reflejaron las principales inquietudes de la sociedad respecto a la coyuntura.

Eventos deportivos: los grandes protagonistas

El fútbol no fue el único deporte que generó curiosidad en los argentinos: los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, realizados entre julio y agosto en París, se llevan toda la atención nacional. Se destaca el entusiasmo por disciplinas como Gimnasia artística, Natación artística y Escalada deportiva combinada. El tenis también ocupa un lugar en la lista de eventos con el torneo Wimbledon 2024 y Roland Garros 2024, ganados en ambas oportunidades por el español Carlos Alcaraz.

Lo que dejó el mundo del entretenimiento

En la lista de “Series y programas de TV”, Gran Hermano se lleva el podio. El reality, que tuvo su gala final en julio, ya está de regreso con una nueva edición que comenzó este mes. Lo acompañan en la lista, las producciones nacionales: Cris Miró, la serie basada en la vida de la artista argentina y Nahir, la serie documental con testimonios de Nahir Galarza; y luego la serie extranjera Bebé Reno. En la categoría de “Películas”, además de Intensamente 2 y La sociedad de la nieve, se distingue Deadpool y Wolverine, estrenada en cines en julio y protagonizada por Ryan Reynolds y Hugh Jackman.

Creatividad y tecnología: lo más popular sobre inteligencia artificial (IA)

La IA se consolidó como un tema clave en las búsquedas de los argentinos este año, quienes recurrieron al Buscador para descubrir herramientas que les permitieran explotar su potencial creativo. IA para crear imágenes, IA para crear logos, IA para  hacer videos e IA para editar fotos, revelan la curiosidad por automatizar tareas del mundo gráfico. También fueron frecuentes términos relacionados al aprendizaje como IA para matemáticas e IA para estudiar. Y por último, consultas asociadas a la vida cotidiana y al entretenimiento como IA para hacer canciones e IA para crear música.

Los acontecimientos que marcaron la agenda de los argentinos

Más allá de los eventos deportivos, los acontecimientos políticos y sociales ocuparon un lugar destacado en las búsquedas de los argentinos. Algunos de ellos fueron: las Elecciones de Venezuela, el Paro de Colectivos y el Paro de Trenes. La temporada de descuentos con el Hot Sale y Cyber Monday, fueron tendencia entre las personas que buscaron activamente las mejores ofertas y descuentos. También se encuentra el fenómeno natural, el Huracán Milton, que tocó las costas de  Florida (Estados Unidos) en octubre.

¡Decime qué buscás y te diré quién sos!

Las curiosidades del día a día marcaron tendencia en las búsquedas de este año. En la lista de los “¿Qué?”, se consultaron cuestiones centrales como “¿Qué es el Inadi?”, “¿Qué es la Ley Bases?” y “¿Qué es DNU?”. También se encuentran curiosidades como “¿A qué temperatura hierve el agua?”, “¿A qué hora es el eclipse del 8 de abril en Argentina?” y “¿Qué es trader?”.

Los “¿Cómo?” no se quedaron atrás: entre los principales intereses se  destacan preguntas prácticas como “¿Cómo registrar la SUBE?”, “¿Cómo saber si tengo subsidio de luz?” y “¿Cómo se contagia la viruela del mono?” liderando la lista. Mientras que resolver cuestiones de la rutina diaria también generan  preguntas como “¿Cómo saco el olor de mi freidora de aire?”, “¿Cómo puedo reutilizar el café molido?”, “¿Cómo sacar la mancha de café de la camisa de algodón?” y “¿Cómo puedo eliminar manchas de la alfombra?”.

A continuación, las listas de búsquedas de mayor crecimiento en 2024 en Argentina. En este sitio se pueden encontrar cuáles fueron los términos de mayor crecimiento en búsquedas en todo el mundo.

Búsquedas 2024

  1. Copa América

  2. Eurocopa

  3. Liam Payne

  4. Intensamente 2

  5. Voucher Educativo

  6. Franco Colapinto

  7. La sociedad de la nieve

  8. Akira Toriyama

  9. Elecciones de Venezuela

  10. Ley Bases

Qué

  1. ¿A qué hora juega Argentina?

  2. ¿Qué es el Inadi?

  3. ¿Qué es la Ley Bases?

  4. ¿A qué hora corre Colapinto?

  5. ¿A qué hora es el eclipse del 8 de abril en Argentina?

  6. ¿Qué es trader?

  7. ¿Qué es la mononucleosis?

  8. ¿A qué temperatura hierve el agua?

  9. ¿Qué es un embarazo ectópico?

  10. ¿Qué es DNU?

Cómo

  1. ¿Cómo registrar la SUBE?

  2. ¿Cómo saber si tengo subsidio de luz?

  3. ¿Cómo se contagia la viruela del mono?

  4. ¿Cómo salió Argentina?

  5. ¿Cómo salió Franco Colapinto hoy?

  6. ¿Cómo saco el olor de mi freidora de aire?

  7. ¿Cómo puedo reutilizar el café molido?

  8. ¿Cómo sacar la mancha de café de la camisa de algodón?

  9. ¿Cómo puedo eliminar manchas de la alfombra?

  10. ¿Cómo saber si soy beneficiario del voucher educativo?

Acontecimientos

  1. Copa América

  2. Eurocopa

  3. Elecciones de Venezuela

  4. Juegos Olímpicos de París 2024

  5. Paro de colectivos

  6. Caso Loan

  7. Hot Sale 2024

  8. Paro de trenes

  9. Huracán Milton

  10. CyberMonday 2024

Personas

  1. Liam Payne

  2. Franco Colapinto

  3. Akira Toriyama

  4. Claudio Rissi

  5. Kate Middleton

  6. Alberto Fernández

  7. Juan Izquierdo

  8. César Luis Menotti

  9. Lamine Yamal

  10. Daniel Fanego

Series y programas de TV

  1. Gran Hermano

  2. Cris Miró

  3. Nahir Galarza

  4. Bebé reno

  5. Susana Giménez

  6. Bridgerton

  7. Margarita

  8. Bake Off

  9. Fallout

  10. Envidiosa

Películas

  1. Intensamente 2

  2. La sociedad de la nieve

  3. Deadpool & Wolverine

  4. Romper el círculo

  5. Beetlejuice Beetlejuice

  6. Kung Fu Panda 4

  7. Cuando acecha la maldad

  8. Saltburn

  9. Bad Boys 4

  10. Poor Things

Eventos Deportivos

  1. Copa América

  2. Eurocopa

  3. Juegos Olímpicos de París 2024

  4. Juegos Paralímpicos de París 2024

  5. CONMEBOL Preolímpico

  6. Wimbledon 2024

  7. Copa de la Liga Profesional

  8. Roland Garros 2024

  9. Balón de Oro 2024

  10. Finalissima

Juegos Olímpicos y Paralímpicos

  1. Gimnasia artística olímpica

  2. Argentina sub-23

  3. Natación artística olímpica

  4. Escalada deportiva combinada olímpica

  5. Vela olímpica

  6. Tiro con arco paralímpico

  7. Breakdance olímpico

  8. Levantamiento de potencia paralímpico

  9. Surf olímpico

  10. Fútbol olímpico

Inteligencia artificial para…

Artículo anteriorPresentan informe sobre libertad de expresión en la era Milei
Artículo siguienteEE. UU. abre toda la banda de 6 GHz para operación de dispositivos de muy baja potencia